Con sede en Monterrey, México, el nuestro es el Club independiente de excursionismo en activo más antiguo en el Noreste del País. Sean bienvenidos a conocer algo de nuestra larga historia. Por Eduardo Verduzco El Club Explorador Cóndor fue fundado el 10 de Mayo de 1940 a iniciativa de Rogelio Rodríguez. Él empezó a reunir el grupo, e hizo el primer reglamento de excursiones. La fundación tuvo lugar en la casa paterna de la familia Rodríguez, en la calle Yucatán, entre 5 de Febrero y 2 de Abril, en la Colonia Independencia. Se estableció una disciplina de corte paramilitar, y se instituyó el cargo de "Capitán", quien tiene la total autoridad y responsabilidad de la seguridad del grupo durante una excursión. Corrían los tiempos de la Segunda Guerra europea, que pronto se convertiría en mundial, y Rogelio tenía la noción de que en alguna forma el nuevo club tendría ocasión de prestar servicios útiles a la Patria. Las ideas que Rogelio, que conta...
Exc. 2009/04 - 1a Fuerza - 17 y 18 de enero de 2009
Con relación a las actividades realizadas para esta excursión nos permitimos presentar el siguiente informe:
El Sabado 17 se encontraba la Cd. De Monterrey con mal tiempo, nublado y con lluvia intermitente. El Capi. Julio Hernández hizo una verificación del clima, con los propietarios de las cabañas Renacer de La Sierra, quienes informaron que el tiempo en la zona de Los Lirios era despejado y sin lluvia por lo que se procedió a continuar con lo planeado.
Salió ese mismo Sábado, en punto de las 4:00 PM, el 1er grupo integrado por Julio Hernández, José Lujan, Arturo García, Daniel Rubio y Alejandro Almaguer. La Hora de llegada a Los Lirios 6:00 PM iniciando el ascenso a las 6:30 PM, con una temperatura de 17ºC y cielo despejado. El terreno se encontraba completamente seco y las condiciones para dicho ascenso fueron excelentes.
Alcanzamos la cumbre después de un verdadero esfuerzo a las 0:30 Hs. Con una temperatura aproximada de -5º C. El grupo decidió unánimemente cenar antes de dormir y nos alimentamos con un excelente bufete, compuesto de taquitos, tamales, nugets de pollo y papas a la francesa, con sus respectivas bebidas, lo cual dejó al grupo verdaderamente satisfecho y listo para dormir.
Al día siguiente el primero en levantarse fue Arturo García, quien inició el día con una sesión de fotos al amanecer, las cuales fueron excelentemente logradas. El resto se levantó mas tarde, volviendo a ser el común denominador, el voraz apetito del grupo, mismo que fue saciado con nuestro aún variado bufete.
Aproximadamente a las 10:30 AM, se presentó un guardia de la zona, verificando la existencia de fogatas o similares, comentando que la semana pasada un grupo aún no identificado, había provocado un incendio, que aún no terminaba de extinguirse en su totalidad.
A las 12:30 hizo su arribo el segundo grupo, compuesto por Noralba Cerda Amaya acompañada por José Manuel y Felipe García. Después de un poco de risas, fotos y buen ánimo generalizado, se inició el descenso a la 13:20 (aprox.). La llegada a la base de la montaña fue a las 4:30 PM, donde aparecieron nuevamente las cámaras, risas y camaradería, junto con el siempre triste regreso a la vida cotidiana, prolongándose un poco con nuestra llegada a “merendar” a las gorditas de Doña Lucha, en Los Lirios.
La excursión se hizo sin accidentes o contratiempos y se logró el objetivo como preparación para la Confraternidad Montañista de Occidente, a pesar de la complicación de la altura.
Redactó: Alejandro Almaguer
UNIDOS Y ADELANTE
Asistentes:
Almaguer Ortega, Alejandro (a)
Cerda Amaya, Noralba
García Cavazos, Felipe Raymundo
García Santibáñez Arturo (i)
Hernández García, Julio César
Pérez Alcocer, José Manuel (i)
Pérez Luján, José
Rubio Salinas, Daniel
'Dos noticias'
El frío se sentía hasta los huesos, el cansancio por cargar todo el equipo a la cumbre, era tanto que ya no hablábamos, los descansos ya no eran sugeridos, todos nos parábamos al mismo tiempo, fue cuando vi ese roquerío a unos pasos de mi.
"Dos noticias" -les dije– "una buena y una mala: la mala es que aquí se acaba la vereda". –¿Y la buena? preguntaron inmediatamente los Compañeros. –"¡Ya estamos en la cumbre!" –les dije-. Fue entonces cuando apretamos el paso, el cuerpo se siente liberado de todo el cansancio, de todo frío, queríamos correr.
No creo poder expresar con unas lineas la recompensa de llegar a una cumbre, se vive, se siente, se lleva para siempre. (Julio Hernández)
Comments
Post a Comment