Con sede en Monterrey, México, el nuestro es el Club independiente de excursionismo en activo más antiguo en el Noreste del País. Sean bienvenidos a conocer algo de nuestra larga historia. Por Eduardo Verduzco El Club Explorador Cóndor fue fundado el 10 de Mayo de 1940 a iniciativa de Rogelio Rodríguez. Él empezó a reunir el grupo, e hizo el primer reglamento de excursiones. La fundación tuvo lugar en la casa paterna de la familia Rodríguez, en la calle Yucatán, entre 5 de Febrero y 2 de Abril, en la Colonia Independencia. Se estableció una disciplina de corte paramilitar, y se instituyó el cargo de "Capitán", quien tiene la total autoridad y responsabilidad de la seguridad del grupo durante una excursión. Corrían los tiempos de la Segunda Guerra europea, que pronto se convertiría en mundial, y Rogelio tenía la noción de que en alguna forma el nuevo club tendría ocasión de prestar servicios útiles a la Patria. Las ideas que Rogelio, que conta...
Por Fernando Pérez Lara
No me cabe duda de que la década de los años 70 en el Cóndor fue para un par de Betos, donde dieron vida y energía a todos y de dos maneras muy distintas, pero siempre juntos.
Quien no los conoce se pierde de el verdadero espíritu de aventura y de amor a la montaña.
Hablaré primero de Castillo, de Beto Castillo. Él está en el Cóndor desde casi que vio la luz, y no por ser un hijo de los pilares y base de el Cóndor desdeñó la pasión de su padre por la montaña; al contrario, él le inyectó su propia personalidad y pasión.
Siempre me ha gustado salir de excursión con Beto C., porque como regla no escrita carga en su mochila algo que te sorprenderá.
Además de ser un gran cocinero y excelente compañero en cualquier montaña, muy buen capitán, presidente del Club en varias ocasiones.
Si en verdad hablo poco de él es por mi mala memoria, pero lo que todos recordamos es de su amistad y complicidad con el otro Beto, tanto en el monte como en la ciudad, sobre todo en los años 70.
El otro Beto, Beto Pérez, o Beto Palomas, entró al Cóndor a finales de los años 60 pero su década fue la siguiente.
No sólo hizo mancuerna con Castillo, sino con todo el Cóndor, con los adultos y los niños, todos lo veían como un líder natural del Club y hay que ver que en esos años había muchos: Lalo Verduzco, Jesús Montenegro, Beto C....
Pero Beto P. fue diferente. Realmente no puedo explicar en qué, pero tal vez en que él no sólo pensaba las cosas, él las hacía.
Como en el 77, que junto con Castillo llevó a un grupo de 17 jóvenes a los volcanes, o la constrcción de la cabaña de el Cóndor, que se inició en el 78. Nadie como yo para saber de su paciencia y su interés de llevar a jóvenes a la montaña.
Con sólo decirles que me aguantó a mi en un montón de ocasiones, que me ponía un poquito terco, así como soy yo, creo que eso habla muy bien de él.
En fin, debo decir que Beto sin Beto en el Cóndor sería como Viruta sin Capulina, como el Gordo sin el Flaco, como Mortadelo sin Filemón, como el Chavo sin Quico, como Rómulo sin Tello, como el Gallo sin Nava.
Como siempre les digo, si algo se me pasa manden un correo con su propia opinión.
Lo que no me cabe duda es que en los años 70 el Cóndor fue el Beto's Club. Dicho sea con todo respeto.
Los quiero Beto's
Comments
Post a Comment