Con sede en Monterrey, México, el nuestro es el Club independiente de excursionismo en activo más antiguo en el Noreste del País. Sean bienvenidos a conocer algo de nuestra larga historia. Por Eduardo Verduzco El Club Explorador Cóndor fue fundado el 10 de Mayo de 1940 a iniciativa de Rogelio Rodríguez. Él empezó a reunir el grupo, e hizo el primer reglamento de excursiones. La fundación tuvo lugar en la casa paterna de la familia Rodríguez, en la calle Yucatán, entre 5 de Febrero y 2 de Abril, en la Colonia Independencia. Se estableció una disciplina de corte paramilitar, y se instituyó el cargo de "Capitán", quien tiene la total autoridad y responsabilidad de la seguridad del grupo durante una excursión. Corrían los tiempos de la Segunda Guerra europea, que pronto se convertiría en mundial, y Rogelio tenía la noción de que en alguna forma el nuevo club tendría ocasión de prestar servicios útiles a la Patria. Las ideas que Rogelio, que conta...
Exc. 035 - 1a Fuerza - 16 y 17 de Octubre de 1943
Acta de la Excursión al Diente y sus inmediaciones
Oct 16-17 de 1943
A las 20:30 horas reunidos en el lugar previamente acordado, las oficinas de los Autobuses a la Villa de Santiago, salimos con rumbo a nuestro destino los C. Benjamín López, A. Saavedra, Roberto Alvarez y un invitado suyo, Felipe Ayala, Salvador Castañeda, Rodolfo Castañeda, Ernesto García, Oscar Ayala y un invitado de su parte, comandados por el Capitán (Jesús José Montenegro Rodríguez).
A las 21:00 después de bajar del autobús en el lugar denominado El Puerto enfilamos rumbo al Diente a donde, sin incidente alguno, salvo un indeseable remojón por caída de un integrante de la caravana, llegamos como a las 10 ½ procediendo a cumplir con la orden del día para la salida que abarca desde el sábado en la noche, desplegando inusitada actividad los encargados de la leña que fueron todos, a excepción de los comisionados para el café tomándose éste bastante tarde debido a lo verde del combustible.
Una vez tomado el café, después de corto tiempo se dio la orden de Silencio, cumpliendo la 1a guardia Roberto Alvarez y en ausencia del C. P. Alvarez, los CC A. Saavedra y Ernesto García cumpliéndose todos los turnos en tiempo fijado según el criterio de los guardias ya que carecíamos de reloj habiendo los sres. invitados acompañado a los comisionados voluntariamente.
El domingo llegó la patrulla diurna compuesta esta vez por los C. Amado R., Cirilo Bárcenas , M. Arriaga y el aspirante Reynaldo Rodríguez tomándose después el almuerzo todos juntos soboreando las dotes culinarias del C. B. López en un sabroso guiso y después del aseo de utensilios y esperar un rato a otros invitados que iban a llegar el Cap. llamó para organizar las Patrullas en que se iba a dividir el grupo formando en la que iba a buscar la parte accesible del Diente los C. Roberto Alvarez, E. García, Felipe Ayala, Melchor Arriaga, Oscar Ayala, su invitado, al mando del Capitán, quedando el mando en manos del Sub Capitán.
La patrulla que iba a buscar la subida una vez llegada a un lugar por el cañón del camino a Las Huertas que vimos accesible principiamos a escalar la pendiente enfilando rumbo al puerto donde el Diente ya se eleva solitario, a donde, después de numerosos escalamientos con y sin cable que pusieron a prueba nuestros nervios llegamos como a la una de la tarde reuniéndose con nosotros en este lugar el Sr. Leonel Pérez y el aspirante Reynaldo R. Después de descansar un rato procedimos a la orden del Capitán a bajar por la parte contraria rumbo a donde la cascada (ya visitada en su parte baja por nosotros) se precipita de una altura superior a la calculada por nosotros pues se acerca o pasa de 100 mts. En este lugar esperamos a Oscar, Melchor y otro C. que por tener que desatar los cables se retardaron. En seguida remontamos el arroyo hasta donde cruza el camino a las Huertas y tomando éste llegamos a nuestro campamento a las 15:00 en donde la comisión respectiva nos sirvió una suculenta comida que fue más apreciada por nosotros debido al voraz apetito que por la caminata y ascensos de tantas horas.
Después de comer nosotros, los que en el campamento habían quedado y que comieron a la hora fijada tomaron una rápida merienda y una vez empacadas las mochilas se dio la orden de partida siendo las 5 de la tarde. En el parte de esta caminata el C. F. Ayala se enfermó del estómago acudiendo rápido en su ayuda el C. Barcenas, encargado del botiquín, y repuesto prontamente se sumó a la columna ya en formación de 2 en fondo llegamos a la carretera a las 6:10 y a la Punta de la Loma a las 7:20 donde abordamos el camión que nos condujo rumbo a nuestras casas terminando en esta forma una de las más nutridas excursiones de nuestro grupo en estos últimos días siendo 16 asistentes en total.
La Retaguardia la cubrieron el C. Pomposo Alvarez inscrito para asistir en la noche. El C. S. Castañeda avisó oportunamente a la Cap. su improbabilidad de asistir, y en el regreso el C. A. Rodríguez.
Esta reseña narra la Conquista del Diente, primer conquista del Club Cóndor, en octubre de 1943.
Jesús Montenegro solía relatar que cuando descendieron, los mineros les dijeron que no tenían noticia alguna de que alguien más hubiera escalado antes ese pico.
Relató: Eduardo Verduzco
Comments
Post a Comment