Con sede en Monterrey, México, el nuestro es el Club independiente de excursionismo en activo más antiguo en el Noreste del País. Sean bienvenidos a conocer algo de nuestra larga historia. Por Eduardo Verduzco El Club Explorador Cóndor fue fundado el 10 de Mayo de 1940 a iniciativa de Rogelio Rodríguez. Él empezó a reunir el grupo, e hizo el primer reglamento de excursiones. La fundación tuvo lugar en la casa paterna de la familia Rodríguez, en la calle Yucatán, entre 5 de Febrero y 2 de Abril, en la Colonia Independencia. Se estableció una disciplina de corte paramilitar, y se instituyó el cargo de "Capitán", quien tiene la total autoridad y responsabilidad de la seguridad del grupo durante una excursión. Corrían los tiempos de la Segunda Guerra europea, que pronto se convertiría en mundial, y Rogelio tenía la noción de que en alguna forma el nuevo club tendría ocasión de prestar servicios útiles a la Patria. Las ideas que Rogelio, que conta...
Exc. 2012/24 - 2da. Fuerza - 03-Jun-12
El pasado domingo me uní a la excusión de Cóndor para hacer rappel en el Chiflón, en Saltillo, antes de la caseta para la autopista a Torreón, se toma la libre, a unos cuantos kilómetros esta la localidad de Plan de Ayala, ahí hay un cañón con una imponente cascada.
Llegamos 11 personas a las 6:30am al HEB de Gonzalitos, de ahí salimos e hicimos 1 hora y media para llegar a Plan de Ayala donde nos preparamos para caminar hacia la cascada, caminamos como una hora, subiendo la montaña, tranquilo el camino hasta que llegamos a la cima del cañón y caída del agua, como había llovido días atrás el agua que corría y que era poca estaba muy lodosa, ya no querían bajar a hacer el rappel por el lodo, pero ya estábamos ahí, comimos y Pepe empieza a preparar la cuerda para el descenso.
Empezamos a bajar, al menos yo con temor ya que la bajada era como de 30mts, pero al momento de que me dicen que me van a tomar la foto se me olvida el miedo para sonreír a la cámara, después empiezo a bajar ya relajada y termino el descenso en el agua lodosa que me llegaba a la cintura, salgo del agua para reunirme con los demás y observo la gran belleza de la pared de la cascada con unas 3 cuevas, bien impresionante.
Después de que bajan todos este primer rappel y de tomar muchas fotos, caminamos como 10mts para hacer un pequeño descenso de unos metros en una caída de agua; en ese descenso nos mojamos todo, ya en el agua esperamos mientras preparaban las cuerdas para hacer el rappel mas impresionante, el que más me gusto, ya que era a mi parecer mas alto que el primero, se veía toda la profundidad del cañón y rappeleamos siguiendo la caída del agua, hasta llegar a un descanso del cañón, al terminar ese rappel, nuevamente la vista de la pared era muy hermosa, ni parecía que estábamos en el desierto, no hubiera imaginado que existía un lugar así en mi estado tan árido.
Cuando la mitad del grupo baja este tercer rappel, se empieza a nublar, los exploradores Cóndor empiezan a apurar a la gente que falta por la amenaza de lluvia, yo bien tranquila acostada admirando la vista y observando a los que seguían bajando, finalmente todos terminan el rappel y que empieza a llover, ahí empieza otra aventura mas extrema ya que me invade cierto temor, un poco válido ya que estábamos en plena caída de una cascada, todavía faltaba un descenso, se decide no bajar por la caída de agua sino tomar un camino lateral, amarran una cuerda y descendemos por una inclinación de tierra lodosa, la verdad me gusto, estaba accidentado y resbaloso pero me gusto, al final tenías que brincar al agua, pero por falta de experiencia me caigo, claro, el que estaba dando seguridad me jala la cuerda, así que solo me lleve un buen susto y una nueva empapada de agua lodosa, como fui la tercera en bajar, pues el descenso de los demás me pareció eterno ya que empezó a arreciar la lluvia, me dio temor ya que solo veía como se iba llenando de agua el pequeño río, me subí a una piedra buscando un camino pero solo veía agua y más agua, las demás compañeras que acababan de bajar y yo tratamos de buscar un camino y en mi susto les digo que vamos a subir unas rocas, Pepe, nos hace señas desde arriba que regresemos con los demás, esperamos impacientemente a que todos bajaran y finalmente empezamos a caminar para salir a la vereda, me sentí descansada cuando cruzamos el arroyo para encontrar el camino de regreso a plan de Ayala, ya en seco, no más agua, solo la lluvia que minutos después paró...
El camino de regreso fue tranquilo y fresco, llegamos a Plan de Ayala, con hambre, soñando las gorditas que Pepe nos había prometido vendían en el pueblo pero la gran desilusión, ese día no vendieron, la gente se cambio de ropa, los que traían cambio, nos relajamos y nos preparamos para regresar a casa, eran como las 6PM llegando a Monterrey a las 7:30pm.
La verdad fue una experiencia muy padre, hubo de todo, gracias al equipo Cóndor que se preocupo siempre por la seguridad de nosotros los principiantes y por los menos experimentados, la paciencia de Pepe es de admirar, y la atención de los mas experimentados, Raúl, Daniel y Jaime fue muy buena, Raúl se quito un guante para dármelo ya que en el primer rappel me raspe la mano y Daniel se quito otro para ponérmelo en la otra mano para el ultimo descenso, gracias a todos por su atención, ya estoy lista para la próxima aventura Cóndor.
Redactó: Julieta Rodríguez
_______________
En la excursión al chiflón todo anunciaba lluvia pero aun así estimamos que a más tardar a las 15:00 horas ya estaríamos en Monterrey, en lugar de eso, fueron casi 12 horas
Sin embargo se fue complicando el descenso por diferentes motivos, entre ellos que el charco del primer rappel estaba más sucio que de costumbre y de la cascada caía agua chocolatosa.
El primer rappel se llevó sin incidentes; sólo que una invitada prefirió no hacerlo porque el miedo escénico se apoderó de ella.
En el segundo Rappel, mientras Jaime comenzaba a bajar gente al pasadizo que da inicio al tercer rappel, Daniel y yo bajamos x otro lado en un rappel corto para comenzar a montar el tercer rappel de 50 metros.
Se realizaron sin incidentes estos tres rappeles; en este de 50 metros volvieron a presentarse atrasos por una invitada que no podía vencer el miedo, sin embargo logró bajar.
Alrededor de las 14:00 horas se comenzó a nublar y no paró de llover; hubo intermitencia en la lluvia y se tornó más resbaloso el ascenso. Así que buscando de donde bajar encontramos un anclaje natural y armamos tro rappel de casí 60 metros para agilizar el descenso ya el ambiente por momentos se sentía tenso a sabiendas de la lluvia que caía y que podría llegar en cualquier momento una creciente.
En la poza inferior el nivel del agua tenía unos 2 metros más que el año pasado, el paso fue más complicado para salir ya sobre el lecho del rio. Finalmente 20 para las 17:00 ya nos encontrábamos en plan de Ayala. El regreso a Monterrey también estuvo muy lluvioso y no se diga estando ya acá.
Excelente excursión agradezco a Jaime, Daniel y Raúl su aplomo y trabajo en equipo para bajar a los invitados de forma segura.
Redactó: José Luján
UNIDOS Y ADELANTE
Asistentes:
Barrera Luna, Erika (a)
Faz Moreno, Jaime Manuel
Obregón Tapia, Raúl
Pérez Luján, José
Reyes Rodriguez Marco Antonio (i)
Reyes Rodriguez, Alejandra Romina (i)
Rodriguez Hernández, Julieta (i)
Rubio Salinas, Oscar Daniel
Vázquez, Rocío (i)
Vazquez, Verónica (i)
Comments
Post a Comment