Con sede en Monterrey, México, el nuestro es el Club independiente de excursionismo en activo más antiguo en el Noreste del País. Sean bienvenidos a conocer algo de nuestra larga historia. Por Eduardo Verduzco El Club Explorador Cóndor fue fundado el 10 de Mayo de 1940 a iniciativa de Rogelio Rodríguez. Él empezó a reunir el grupo, e hizo el primer reglamento de excursiones. La fundación tuvo lugar en la casa paterna de la familia Rodríguez, en la calle Yucatán, entre 5 de Febrero y 2 de Abril, en la Colonia Independencia. Se estableció una disciplina de corte paramilitar, y se instituyó el cargo de "Capitán", quien tiene la total autoridad y responsabilidad de la seguridad del grupo durante una excursión. Corrían los tiempos de la Segunda Guerra europea, que pronto se convertiría en mundial, y Rogelio tenía la noción de que en alguna forma el nuevo club tendría ocasión de prestar servicios útiles a la Patria. Las ideas que Rogelio, que conta...
Estimados Cóndores:
El Sol ha concluido su largo peregrinar hacia el Sur e inicia nuevamente el retorno al cielo del Hemisferio Norte. Así, desde tiempos inmemoriales los antiguos pobladores de la región detectaron este fenómeno y comenzaron a utilizarlo para medir los ciclos anuales del tiempo.
Como prueba fehaciente de ello, el pasado 21 de diciembre un grupo de Cóndores presenciamos la salida del Sol en el Promontorio, una pequeña loma ubicada en la zona arqueológica de Boca de Potrerillos donde hay vestigios de un primitivo observatorio astral.
Entre rocas y petroglifos, los arqueólogos han logrado descifrar la alineación de elementos que marcan la llegada de este día. ¿Porqué la importancia para nuestros ancestros de registrar este tipo de acontecimientos?
Se estima que ya hace varios miles de años, los cazadores-recolectores de la región detectaron los ciclos de las estaciones, buscaron su medición en base al movimiento solar y así, con esa base, programaban sus migraciones, recolecta, caza, etcétera.
Pero sobre todo, la magia de la repetición de los ciclos les daba la tranquilidad de la sobrevivencia en el futuro.
A diferencia de los antiguos pobladores, que dependían de los alimentos que la naturaleza ponía a su alcance según la época del año, con la tecnología hemos roto las barreras de tiempo y lugar que nos permiten disfrutar de los más variados alimentos y sin restricciones durante todo el año.
Aún así, en los tiempos modernos continuamos empleando las mismas referencias cíclicas de tiempo, casi en las mismas fechas del Solsticio de Invierno termina nuestro año calendario para dar inicio a un año nuevo.
Concluimos en el Club un año de grandes logros; donde se programaron excursiones para casi cada fin de semana de las cuales concretamos 40 salidas, iniciando con el reparto de Reyes e incluyendo la "del estribo" a La Popa; sesionamos mensualmente con excepción del mes de diciembre; disfrutamos de nuestras tradicionales cenas de aniversario y Navidad; pero no cabe duda, un evento destacado, ha sido el contar con una nueva página en internet mediante la cual podemos comunicarnos y compartir con nuestra comunidad los ideales y eventos del Club, gracias a este medio, se han integrado a la familia Cóndor 9 nuevos socios, 2 juveniles; 2 damas y 5 adultos, todos entusiastas a las actividades de montañismo que promovemos.
Esperamos con ánimo renovado que el próximo año sea pleno en satisfacciones, donde la realización personal y profesional de todos los miembros y allegados del Club exceda las expectativas que en estos días cada uno se ha estado planteando. Igualmente, los exhortamos a participar en las actividades que se convoquen durante el próximo 69 año del Club con la mira a prepararnos a celebrar en grande su 70 aniversario.
Que el Señor los bendiga junto con sus familias en este nuevo año 2009.
UNIDOS Y ADELANTE
Club Explorador Cóndor
Mesa Directiva 2008-2009
Comments
Post a Comment