Con sede en Monterrey, México, el nuestro es el Club independiente de excursionismo en activo más antiguo en el Noreste del País. Sean bienvenidos a conocer algo de nuestra larga historia. Por Eduardo Verduzco El Club Explorador Cóndor fue fundado el 10 de Mayo de 1940 a iniciativa de Rogelio Rodríguez. Él empezó a reunir el grupo, e hizo el primer reglamento de excursiones. La fundación tuvo lugar en la casa paterna de la familia Rodríguez, en la calle Yucatán, entre 5 de Febrero y 2 de Abril, en la Colonia Independencia. Se estableció una disciplina de corte paramilitar, y se instituyó el cargo de "Capitán", quien tiene la total autoridad y responsabilidad de la seguridad del grupo durante una excursión. Corrían los tiempos de la Segunda Guerra europea, que pronto se convertiría en mundial, y Rogelio tenía la noción de que en alguna forma el nuevo club tendría ocasión de prestar servicios útiles a la Patria. Las ideas que Rogelio, que conta...
Exc. 2009/25 - 1a Fuerza - 26 de Abril de 2009
La excursión al Laberinto y el Salto contó con buen clima y buena vista panorámica, además de estar rodeado de personas alegres y carismáticas; en pocas palabras, fue una excursión muy buena.
Antes de empezar el recorrido, me di cuenta que había más que carretera después de cola de caballo, que es la parte que conocía por esos rumbos.
El recorrido inició en el Laberinto. Un poco antes del primer descenso comenzamos a ponernos el equipo y nos fuimos a donde iniciaba la travesía. El Capitán Julio Hernández junto con Armando Valdez colocaron la cuerda para el descenso, y Jaime Faz fue uno de los primeros que bajó para darnos seguridad.
Uno a uno los compañeros fueron bajando, hasta que me tocó el turno. Ya había hecho rappel en un par de ocasiones, pero con unas pequeñas diferencias, como llevar peso, no traer guantes, y usar sólo una cuerda para bajar, por lo que el primer descenso se me dificultó un poco. Estando abajo, no dejamos de aprovechar los paisajes que estos recorridos nos brindan, así que entre Nora, Jaime y Emmanuel nos tomamos unas fotos.
En el segundo rappel nos encontramos a Juan Carlos Morales, que nos dio unos consejos sobre cómo descender mientras revisaba que el equipo estuviera bien. Después del rappel anterior, este pareció pan comido. Aquí, Daniel Rubio nos regaló una de sus mega bolsas para la basura, y que desde un inicio estuvo ofreciendo para que no tuviéramos pretexto para nuestro olvido. Es una lástima darse cuenta de la cantidad de basura que se puede encontrar en estos lugares, a veces nos falta tener más conciencia para apreciar la naturaleza sin destruirla. Pero también es bueno que grupos como el Cóndor pongan su grano de arroz y promuevan entre sus participantes el cuidado de estos lugares.
La tercer parte del Laberinto fue la tirolesa, no he subido a muchas, pero ha sido la que más me ha gustado. Ya que iba deslizándome, Pepe Luján me evitó un buen golpe, ya que me detuvo al llegar, porque iba de espaldas y no había visto que había un tambo con piedras.
Ya que estábamos abajo, yo pensaba que hasta ahí había terminado el recorrido, cuando Nora me dijo que todavía faltaba otra parte. Así que junto con Arturo, Paco, Jaime, Nora, Julio, Aarón y el Sr. Jesús Cedillo iniciamos el recorrido al Salto. Entre un paisaje lleno de piedras y rodeado de montañas llegamos al Salto. Ya lo había visto antes en fotos, pero es muy diferente a verlo en persona.
Empezaron a bajar, y los primeros se dieron cuenta que con la cuerda que llevábamos no era suficiente, por lo que Pepe fue corriendo por la otra cuerda que faltaba, así que aprovechamos para comer el lunch. Unos bajaron aunque estuviera la otra cuerda, puesto que a donde se llegaba había muy buen espacio para estar. Ya que Pepe llegó, me volví a poner el arnés para disponerme a bajar. Por lo que bajamos Pepe, Nora, yo, y luego nos siguieron Iris y Ruth.
Como se nos dio la oportunidad de volver a hacer rappel, decidimos regresarnos al punto de descenso, y en el camino me encontré con una pared donde se puede practicar escalada deportiva, sería muy bueno que también se organizaran excursiones para ello.
Volvimos a hacer otro rappel, y regresamos a esperar a otros compañeros. Ya que llegaron, regresamos a donde estaban algunos autos, y ahí nos tomamos la foto del grupo. Como toque final, nos reunimos casi todos en una tienda a tomar unas aguas y otros líquidos... como gatorade y refresco.
También escuché rumores de futuros presidentes, secretarios y ex-tesoreros. Unos fueron por elotes, y otros más insistían en querer ir al final por más elotes, total, que me pareció que todos nos divertimos.
Gracias Cóndor.
Redactó: Joaquín Cabrera García
Esta excursión tiene 2 rappeles uno de 40 mts. y otro de 15, y una tirolesa de 70 mts. aproximadamente.
Redactó: Armando Valdéz Castillo
UNIDOS Y ADELANTE
Asistentes:
Almaguer Ortega, Alejandro (i)
Cabrera García, José Joaquín (i)
Cedillo Peña, Jesús
Cerda Amaya, Noralba
Dorantes Hdz., Jesús Francisco
Faz Moreno, Jaime
García Alvarado, Maricruz
García Castillo, Iris Aidée (i)
García Cavazos, Felipe Raymundo
García Santibáñez Arturo (i)
Hernández García, Julio César
Hernández Pérez, Aarón Dante
Hernández Troncoso, Emmanuel Gregoire (i)
Méndez Sánchez, Rebeca Cecilia (i)
Morales Núñez, Juan Carlos
Pastrana de la Garza, Luis Angel
Pastrana López, Luis Angel Jr.(i)
Pérez Alcocer, José Manuel (i)
Pérez Luján, José
Rubio Salinas, Daniel
Valdez García, Armando Luis
Villalobos Alcalá, Ruth
Comments
Post a Comment