Con sede en Monterrey, México, el nuestro es el Club independiente de excursionismo en activo más antiguo en el Noreste del País. Sean bienvenidos a conocer algo de nuestra larga historia. Por Eduardo Verduzco El Club Explorador Cóndor fue fundado el 10 de Mayo de 1940 a iniciativa de Rogelio Rodríguez. Él empezó a reunir el grupo, e hizo el primer reglamento de excursiones. La fundación tuvo lugar en la casa paterna de la familia Rodríguez, en la calle Yucatán, entre 5 de Febrero y 2 de Abril, en la Colonia Independencia. Se estableció una disciplina de corte paramilitar, y se instituyó el cargo de "Capitán", quien tiene la total autoridad y responsabilidad de la seguridad del grupo durante una excursión. Corrían los tiempos de la Segunda Guerra europea, que pronto se convertiría en mundial, y Rogelio tenía la noción de que en alguna forma el nuevo club tendría ocasión de prestar servicios útiles a la Patria. Las ideas que Rogelio, que conta...
Exc. 025 - 2a Fuerza - 27 y 28 de febrero de 1943
Informe que rinde la Capitanía con motivo de la excursión efectuada al paraje denominado “El Pinal” los días 27 y 28 de febrero del presente año (1943) (Excursión No. 025).
Siendo las 10 ½ PM y estando reunidos el comp. Rogelio Rodríguez, el invitado Sr. José P. Espinosa, los aspirantes Sr. Rodolfo Castañeda y Salvador Castañeda en el domicilio del Comp. Jesús Martinez sito en Querétaro # Sur y previo arreglo de mochilas y demás, emprendieron la caminata al lugar antes indicado, quedando de acampar en la “Cueva del Salto”, lugar de reunión de las 2 patrullas.
La segunda patrulla, compuesta por los compañeros: J. Martínez, Pomposo Alvarez, Cirilo Bárcenas, Andrés Saavedra, Raúl Estrada y A. Rodríguez, se reunió en el lugar antes indicado a las 4 ½ AM del día 28 y después de esperar al comp. Roberto Alvarez hasta las 5 se procedió a nombrar un abanderado prov., siendo el comp. Saavedra, procediendo desde luego a emprender la caminata hacia el lugar de reunión.
Poco antes del cruce de los caminos Chipinque-Cueva estaban los comps. que salieron la noche anterior, debido a una interrupción del camino y, tras de levantar el campo seguimos la caminata hacia la “cueva” a donde llegamos a las 7 ¼ horas. Tan luego llegamos descargamos mochilas, se llamó a formación y se rindieron honores a la bandera, la que fue colocada en alto peñasco y se dio desde luego lectura a la orden del día recayendo las comisiones en los diferentes comps. socios, siendo los comps. Jesús Martínez y Pomposo Alvarez, quienes prepararon sabroso almuerzo pero antes de dar comienzo a éste, llegó el comp. Ernesto García, abanderado oficial quien compartió nuestro banquete.
A las 10 AM emprendimos el ascenso a el “Pinal” y tras de hacer entrega el comp. Saavedra al comp. García del banderín, y llenar las cantimploras de agua, seguimos adelante, llegando al “Puerto del Aire” en donde tomamos una foto, siguiendo después a las “jaulas” y en este lugar se desprendieron 2 avanzadas en busca de agua, en sentido contrario, regresando al poco rato la segundo o sean los comps. Cirilo Bárcenas y Pomposo Alvarez , quienes informaron no haber encontrado, seguimos la caminata para encontrar a la primera avanzada o sean los comps. Jesús Martínez y Rogelio Rodríguez, informando el primero haber encontrado agua y lugar donde acampar, a donde nos dirigimos.
A las 12 ½ fue servida la comida por la comisión respectiva y terminada ésta, nos entregamos al descanso, en éste lugar fue sancionado el comp. Ernesto García, por no obedecer una orden dada en el sentido de no tocar un clarín que llevábamos, pues dada la fuerza que se necesita para tocarlo, podría resultarle perjudicial, ya que acababa de comer.
A las 4 PM emprendimos el regreso y tras de tomar algunas fotos en lugares propios por sus paisajes, emprendimos el descenso, siendo éste de manera vertiginosa dado lo accidentado del terreno. A las 7 de la noche llegamos a nuestro lugar de partida o sea el dom. del comp. J. Martínez, en donde se rompió la fila y retirándonos todos en buen orden.
La retaguardia fue cubierta en su totalidad por el comp. Cirilo Bárcenas.
Puntuación de los Srs. invidados:
Salvador Castañeda: 100
Rodolfo Castañeda: 80
José Pedro Espinosa: 100
Monterrey, N. L., Febrero 28 de 1943.
El Capitán
________________
A(mado). Rodríguez
Transcripción de la reseña original hecha por Eduardo Verduzco Mtz.
Comments
Post a Comment