Con sede en Monterrey, México, el nuestro es el Club independiente de excursionismo en activo más antiguo en el Noreste del País. Sean bienvenidos a conocer algo de nuestra larga historia. Por Eduardo Verduzco El Club Explorador Cóndor fue fundado el 10 de Mayo de 1940 a iniciativa de Rogelio Rodríguez. Él empezó a reunir el grupo, e hizo el primer reglamento de excursiones. La fundación tuvo lugar en la casa paterna de la familia Rodríguez, en la calle Yucatán, entre 5 de Febrero y 2 de Abril, en la Colonia Independencia. Se estableció una disciplina de corte paramilitar, y se instituyó el cargo de "Capitán", quien tiene la total autoridad y responsabilidad de la seguridad del grupo durante una excursión. Corrían los tiempos de la Segunda Guerra europea, que pronto se convertiría en mundial, y Rogelio tenía la noción de que en alguna forma el nuevo club tendría ocasión de prestar servicios útiles a la Patria. Las ideas que Rogelio, que conta...
Exc. 17 B - 2a Fuerza - 28 y 29 de maayo de 1942
Del Exterior Capitanía Acta No. 17 B
Asunto: Primer salida oficial del año; búsqueda de travesía al “Diente” por Hnos. Ayala, reportando Angel.
Hoy a las 20 horas y según previo acuerdo con el resto de las Patrullas, nos reunimos Felipe y el suscrito en la estación de autobuses Monterrey-V. de Santiago de donde partimos solos a las 20:30 horas, por no haberse presentado nadie más. Por no haber tenido razón alguna del resto de los excursionistas pensamos prudente irnos cuanto antes, ya sea que se hubieran embarcado antes, o bien esperarlos en el punto de reunión, sito en “La Estanzuela”, N. L.
Llegamos a dicho lugar pero no habiendo nadie allí, por aproximarse una tormenta, y por una mala inteligencia del camino hacia la “Cascada de los Helechos” en la Sierra Madre, nos dirigimos rumbo al “Puerto”, unos 500 metros de regreso, donde llegamos a las 21 horas.
Después de esperar largo rato sin que se presentasen los demás inscritos a dicha excursión, nos dispusimos a descansar después de tomar un café y poco pan.
Al romper el alba nos dirigimos camino adentro, o sea rumbo al “Diente”, con la esperanza de encontrar allí algunos de los nuestros, o de lo contrario aprovechar el día lo mejor posible.
Un Kmto. antes de llegar a dicho lugar y precisamente en un cañón a nuestra derecha, tomamos vereda hacia adentro calculando llegar a la habitación de Don en el plano del mineral de San Pedro. Nuestro cálculo fue acertado, pero una vez allí y por no encontrar a nadie, bajamos al cañón del mismo nombre para acampar en el primer aguaje que encontramos y que es un ojo de agua que alimenta la tubería que llena el tanque de "El Encino".
Hicimos café y preparamos el almuerzo y permanecimos allí desde las 10:30 hasta las 14:00 horas. Llegó un chamaco de nombre Ruanillo Cañizales quien nos aseguró una travesía a Monterrey, o cuando menos a la carretera, por otra vía aparte del Puerto “Laura”.
Nos dirigió lo mejor que pudo y tomó su propio rumbo, quedando nosotros en una vereda a la derecha del cañón, la que seguimos algunos 500 metros hacia arriba. Ya nos disponíamos a cruzar un puerto hacia el norte cuando se desató una tormenta de rayos y lluvia que nos obligó a escamparla en unos peñascos. Aprovechando una breve pausa de la tormenta hicimos una nueva intentona de explorar dicho puerto pero la lluvia arreció demasiado a la vez que estaba sumamente oscuro por lo que desistimos a la empresa definitivamente.
Regresamos pues por donde habíamos venido, aprovechando varias escamapadas hasta llegar el “Encino” donde encontramos un numeroso grupo de residentes tirando volados en medio de la lluvia y el sol que en esos momentos empezaba a vislumbrar. No pudiendo encontrar quesos o algo que comprar, seguimos el camino de regreso pasando por la dulcería donde nos surtimos de tres panelitas de deliciosa leche quemada que allí venden. Entre lluvia, sol, y escampadas llegamos al “Puerto” a las 18:15 horas y sin detenernos proseguimos hasta la “Punta de la Loma” sin siquiera detenernos a comer, pues contábamos con un buen surtido de fruta la que ingerimos en pie de marcha.
Tomando tiempo descansado, llegamos a la “Punta de la Loma” a las 19:00 horas donde esperamos camión. A las 19:35 horas estábamos de regreso en la ciudad con toda felicidad, con un saldo de comestibles en su mayoría latas.
Monterrey, N. L.
UNIDOS Y ADELANTE
Angel A. Ayala
Comments
Post a Comment