Con sede en Monterrey, México, el nuestro es el Club independiente de excursionismo en activo más antiguo en el Noreste del País. Sean bienvenidos a conocer algo de nuestra larga historia. Por Eduardo Verduzco El Club Explorador Cóndor fue fundado el 10 de Mayo de 1940 a iniciativa de Rogelio Rodríguez. Él empezó a reunir el grupo, e hizo el primer reglamento de excursiones. La fundación tuvo lugar en la casa paterna de la familia Rodríguez, en la calle Yucatán, entre 5 de Febrero y 2 de Abril, en la Colonia Independencia. Se estableció una disciplina de corte paramilitar, y se instituyó el cargo de "Capitán", quien tiene la total autoridad y responsabilidad de la seguridad del grupo durante una excursión. Corrían los tiempos de la Segunda Guerra europea, que pronto se convertiría en mundial, y Rogelio tenía la noción de que en alguna forma el nuevo club tendría ocasión de prestar servicios útiles a la Patria. Las ideas que Rogelio, que conta...
Exc. 015 - 3a Fuerza - 10 de Mayo de 1942
Del Exterior Acta # 16
Día 10 de Mayo de 1942
Asuntos:
Festival de nuestro Aniversario segundo, festejo en honor de las Madre; visita de la delegación de los “Aguilas del Norte” y del Sr. José Morales, sub-jefe de distrito de los Scouts de México.
Hoy, a las 8 horas según previo acuerdo, las comisiones de cocina, adornos y los componentes del cuadro artístico se reunieron en la casa residencia de Dn. José Rodríguez para preparar el festival en honor de nuestro segundo aniversario de fundación y a la vez festejar a nuestras señoras Madres en compañía del resto de las familias.
A las 12:00 horas terminaron los arreglos principales: los lunchs, los adornos y otros de menor importancia. Faltó a su comisión el compañero Angel Ayala alegando tener que ir al panteón a llevar a su señora que se encontraba un poco enferma.
Por cortesía de Rogelio Rodríguez y por ser día de su cumpleaños fue servida una mesa de apetitosos platillos a la que le acompañamos gustosos, y a la vez elogiando el buen gusto de la comida.
Entre esa hora y la de principio del festival se efectuaron los trabajos pendientes como acarrear sillas, ensayar, adornar etc. y también las elecciones de la Directiva de nuestro Club.
A las 19:30 horas, según el programa, dio principio nuestro festejo y según reza el programa adjunto a esta acta.
La comisión de recepciones: Carmelo Reyes y Jesús Martínez, atendieron debidamente a la concurrencia consistente en nuestros familiares, los delegados del lub Explorador “Aguilas del Norte” y el Sr. José Morales, funcionario del distrito de los Scouts de México.
El maestro de ceremonias Angel Ayala también cumplió su cometido algo defectuoso y omitiendo ciertos números del programa según se le indicó, por no ser posible efectuarlos.
Este último compañero leyó un resumen de la historia de nuestro Club y pronunció algunas palabras de rigor.
Entre música a gusto de la concurrencia, y entre actos, hubo marcada alegría y satisfacción de gustos. El último acto, “El Brindis de los Bohemios” fue un verdadero exitazo q que compensó todas las faltas como la falta de alumbrado y coordinación en el servicio y atenciones.
Después de este último acto se invitó a las señoras madres a asistir a la mesa donde se les sirvió “lunchs” y cerveza y sodas al gusto. Pasaron después las demás damitas y por último los caballeros inclusive nosotros.
Una vez terminado el comensal Jesús Martínez tomó la iniciativa en reunir un círculo en el patio y compuesto de la delegación visitante y los nuestros. Y él tomo la palabra para presentar al Sr. José Morales a los delegados, y a la vez elogiarlos y agradecerles su presencia. Éstos a la vez también dirigieron palabras de elogio a nosotros y también el Sr. Morales hizo uso de la palabra exhortando a todos a continuar la obra ya comenzada de fortificar el escultismo ofreciéndonos su ayuda moral para eso. Asimismo nos dio datos útiles sobre el modo de proceder para organizarnos mejor y hacer propaganda y también nos propuso ofrecernos a patrocinar algún grupo de exploradores menores, cosa que nos abrirá las puertas en los círculos sociales de ésta. Hizo patente su agradecimiento por las atenciones que recibió de nosotros y prometió dar referencias nuestras a sus superiores y alumnos.
Una vez agotados los argumentos, se disolvió el círculo continuando el pasatiempo de juegos caseros en compañía de las damitas.
Por causa de fuerza mayor no se pudo entregar a Dn. José Rodríguez, jefe de la casa, su invitación y una carta del club sino hasta esta avanzada hora teniendo A. Ayala que disculparse por la falta.
A las 23 horas la mayoría de la concurrencia se había retirado quedando únicamente unos cuantos entretenidos en el juego con las damitas de la familia y vecinas.
Huelga decir que durante el lunch, las damas mayores tuvieron palabras de elogio para nosotros por el festival en su honor y por el empeño en nuestro propósito de educar a la juventud mediante el Escultismo.
Terminó pues un día de actividad y de fiesta, lo cual nos llena de satisfacción y de optimismo para el futuro.
El Presidente El Sec. Gen.
C. Reyes Francisco Valadez
“UNIDOS Y ADELANTE”
(Transcripción del original hecha por Eduardo Verduzco Mtz. el 18 de junio de 2010)
NOTA: El documento original de esta reseña menciona "Acta # 16", pero aparentemente le corresponde el número de excursión 015.
Comments
Post a Comment