Con sede en Monterrey, México, el nuestro es el Club independiente de excursionismo en activo más antiguo en el Noreste del País. Sean bienvenidos a conocer algo de nuestra larga historia. Por Eduardo Verduzco El Club Explorador Cóndor fue fundado el 10 de Mayo de 1940 a iniciativa de Rogelio Rodríguez. Él empezó a reunir el grupo, e hizo el primer reglamento de excursiones. La fundación tuvo lugar en la casa paterna de la familia Rodríguez, en la calle Yucatán, entre 5 de Febrero y 2 de Abril, en la Colonia Independencia. Se estableció una disciplina de corte paramilitar, y se instituyó el cargo de "Capitán", quien tiene la total autoridad y responsabilidad de la seguridad del grupo durante una excursión. Corrían los tiempos de la Segunda Guerra europea, que pronto se convertiría en mundial, y Rogelio tenía la noción de que en alguna forma el nuevo club tendría ocasión de prestar servicios útiles a la Patria. Las ideas que Rogelio, que conta...
Exc. 2006/02 — 2a Fuerza — 15 de Enero de 2006
Numerosa es la asistencia a esta excursión, evidenciando así el deseo de iniciar el año haciendo ejercicio. Puntualmente nos reunimos en Eloy Cavazos y las Américas a las 7 AM y nos dirigimos hacia nuestro objetivo.
El clima es despejado y fresco. El camino hasta el teleférico está tan transitado como ya es costumbre, pero son pocos los que se aventuran más arriba de este lugar.
El ascenso transcurre sin más novedad que el reporte de un excursionista que viene descendiendo y nos reporta un cuadrúpedo raro y trompudo que fotografió en el pico. Al llegar a la antena vemos que una familia de tejones se ha instalado en la parte baja del edificio donde se encuentran las instalaciones de la antena, y al parecer se encuentran acostumbrados a ver gente sin asustarse.
Rodeamos la malla ciclónica tanto hacia la derecha como hacia la izquierda para contemplar el paisaje y tomar fotos, y luego nos regresamos al recodo del camino que acostumbramos utilizar para comer. Compartimos tacos, fruta y refrescos. Luego empezamos a descender.
El descenso implica un severo trabajo para rodillas y músculos, pues cada paso implica una frenada. Algunos compañeros que bajan a paso acelerado experimentan molestias en las rodillas y en los músculos de las piernas, afortunadamente sin consecuencias serias.
Y es así como concluimos esta segunda excursión del año 2006, que nos servirá como acondicionamiento físico para otras excursiones más fuertes como es el caso del Nevado de Colima y la Viga, ambas programadas para febrero del presente año.
Redactó: Eduardo Verduzco
UNIDOS Y ADELANTE
ASISTENTES
Avila Contreras, Daniel (i)
Avila Flores, Javier (i)
Berumen Quiñones, Ignacio
Cedillo Peña, Jesús
Elizondo Garza, Jesús (i)
Hernández García, Julio César - Capitán
Hernández Pérez, Aarón Dante
López Castro, Alfonso (a)
Martínez Uribe, César Jaime (a)
Rodríguez Cedillo, Fdo. Omar (a)
Rodríguez Rodríguez, César
Sánchez Martínez, Aurelio (i)
Segovia Padilla, Jesús Sr.
Valdez Castillo, Armando Luis (a)
Verduzco Martínez, Eduardo - Retaguardia
Villafuerte García, Ricardo (i)
Yeverino González, Erwin
Comments
Post a Comment