Con sede en Monterrey, México, el nuestro es el Club independiente de excursionismo en activo más antiguo en el Noreste del País. Sean bienvenidos a conocer algo de nuestra larga historia. Por Eduardo Verduzco El Club Explorador Cóndor fue fundado el 10 de Mayo de 1940 a iniciativa de Rogelio Rodríguez. Él empezó a reunir el grupo, e hizo el primer reglamento de excursiones. La fundación tuvo lugar en la casa paterna de la familia Rodríguez, en la calle Yucatán, entre 5 de Febrero y 2 de Abril, en la Colonia Independencia. Se estableció una disciplina de corte paramilitar, y se instituyó el cargo de "Capitán", quien tiene la total autoridad y responsabilidad de la seguridad del grupo durante una excursión. Corrían los tiempos de la Segunda Guerra europea, que pronto se convertiría en mundial, y Rogelio tenía la noción de que en alguna forma el nuevo club tendría ocasión de prestar servicios útiles a la Patria. Las ideas que Rogelio, que conta...
Exc. 2009/18 - Segunda Fuerza - 29 Marzo 2009
El domingo 29 de marzo se efectuó la excursión a la Mota chica, el punto de reunión fue la Plaza Real a las 6:00 a.m. Yo llegué a Plaza Real a las 5:50 a.m. pero no vi personas reunidas, poco después me di cuenta de que el punto de reunión era al fondo en la parte techada del estacionamiento, me dirigí hacia allá, donde me encontré con Jorge Belden quien me presentó al resto del grupo. Ahí esperamos a que llegaran los miembros restantes mientras charlábamos, finalmente una vez todos ahí Jorge organizó cómo nos acomodaríamos en los autos y partimos hacia la Mota Chica.
Yo viajé en el carro de Gustavo Castro (argentino) junto con Jorge y uno de los compañeros, fuimos platicando todo el camino, al llegar al comienzo de la ruta vimos muchos grupos que también iban a subir, entre éstos estaban los Cimarrones (festejando aniversario), Hunzas, Lasen, Paco Estrada entre otros.
El comienzo de la ruta era un lugar de apariencia semidesértica, no muy inclinado, un poco frío y con ventarrones con mucha tierra, así pues comenzamos el ascenso aproximadamente a las 7:15 a.m., durante todo el camino la vegetación fue espinosa (tipo desértica) y el lugar seco, durante el ascenso se mantuvo el orden y la unidad mediante 3 guías, los cuales se dividieron en diferentes velocidades de ascenso, para que así todos tuvieran una velocidad cómoda de ascenso, al final del grupo iba Jorge Belden de Retaguardia, quien dio la instrucción de que nadie podía ir detrás de él a menos que le avisaran.
Finalmente llegué a la cima con Armando, Maricruz y Nora, la cima no es muy grande y es de pura roca sin vegetación notoria, pero la vista desde ahí es maravillosa y se pueden apreciar muchos cerros a la lejanía. Conforme iban llegando más miembros nos fuimos felicitando por haber encumbrado y nos sacamos fotos unos a otros, nos sentamos todos juntos y tuvimos una convivencia en la que compartimos la comida entre todos muy amenamente y con mucha fraternidad, en la convivencia se tuvo barbacoa, frutas botana y más.
Verdaderamente me sentí muy a gusto, el grupo de guías compuesto por el Cap. Julio Hernandez, Jorge Belden, y Armando L. Valdez hacen que uno se sienta muy integrada y con ganas de formar parte del grupo, me platicaron de cómo se organizan las excursiones y de los lugares a los que han ido así como de aquellos a los que piensan ir, también todos los presentes platicaron un poco de sí mismos.
Hay un compañero en especial que me motivó mucho al ver su entusiasmo, sus ganas, y su fuerza espiritual que realmente es un ejemplo para todos, y de verlo piensa uno que ojalá pudiéramos llegar a ser como él en un futuro, pues él empezó a excursionar a los 17 años y en el presente a sus setenta y algo de años puede decir: “yo hago esto ahora” y no: “yo hacía esto y lo otro”. Se trata de Jesús Cedillo Peña.
Más tarde una vez que todos los grupos llegaron la cima se dio inicio a la ceremonia de aniversario del Club Cimarrones en donde se expusieron los banderines de todos los grupos y se entonó el Himno Nacional y todo aquel que así lo quiso dijo algunas palabras.
Después de esto los que nos quedamos durante toda la ceremonia comenzamos el descenso, éste se nos hizo corto y divertido, ya que íbamos platicando, una vez llegando abajo hubo otra convivencia entre todos los grupos: había mesas listas, comida y refrescos para todos, al terminar ésta, nos distribuimos nuevamente en los autos y partimos hacia el punto inicial de reunión, al llegar ahí nos despedimos de una manera muy cordial y amistosa.
Personalmente, estoy muy a gusto satisfecha y contenta, de poder salir de excursión con el Club Cóndor.
Redactó: Rebeca Cecilia Méndez Sánchez
UNIDOS Y ADELANTE
Asistentes
Aguilar Sepúlveda, Isaías (i)
Alanís Salazar, Diego (i)
Alanís Salazar, Martha (i)
Belden Torres, Jorge
Castro Accastello, Gustavo Adolfo (i)
Cedillo Peña, Jesús
Cerda Amaya, Noralba
Chin Solera, Sara Gabriela
García Alvarado, Maricruz
García Santibáñez Arturo (i)
Hernández García, Julio César
Lozano González, Leopoldo (i)
Méndez Sánchez, Rebeca (i)
Morales Salazar, Sara (i)
Pérez Luján, José
Rubio Salinas, Daniel
Valdez Castillo, Armando Luis
Von Nacher Valdez, Felipe (a)
Comments
Post a Comment