Con sede en Monterrey, México, el nuestro es el Club independiente de excursionismo en activo más antiguo en el Noreste del País. Sean bienvenidos a conocer algo de nuestra larga historia. Por Eduardo Verduzco El Club Explorador Cóndor fue fundado el 10 de Mayo de 1940 a iniciativa de Rogelio Rodríguez. Él empezó a reunir el grupo, e hizo el primer reglamento de excursiones. La fundación tuvo lugar en la casa paterna de la familia Rodríguez, en la calle Yucatán, entre 5 de Febrero y 2 de Abril, en la Colonia Independencia. Se estableció una disciplina de corte paramilitar, y se instituyó el cargo de "Capitán", quien tiene la total autoridad y responsabilidad de la seguridad del grupo durante una excursión. Corrían los tiempos de la Segunda Guerra europea, que pronto se convertiría en mundial, y Rogelio tenía la noción de que en alguna forma el nuevo club tendría ocasión de prestar servicios útiles a la Patria. Las ideas que Rogelio, que conta...
Exc. 2005/07 - 1a Fuerza - 27 de febrero de 2005
La carretera Saltillo – Matehuala se encuentra en proceso de reconstrucción en algunos tramos, y el entronque a la carretera que lleva a Los Lirios carece de señalamiento vial. Esto ocasiona confusiones y nos hacer perder tiempo. La oscuridad de la madrugada y la ausencia de personas a quienes preguntar contribuyen a la confusión. A fuerza de prueba y error, finalmente nos enteramos que hay que pasar por debajo de un nuevo paso a desnivel, cuyos caminos laterales aún están en construcción, para salir hacia Los Lirios. Todo esto contribuye a que empecemos a caminar a las 7:40, en vez de al amanecer, como acostumbramos
Al llegar a la capilla, donde estacionamos los carros, no vemos los carros de nuestros compañeros que salieron ayer en la tarde, y suponemos que los habrán estacionado más arriba. Desde aquí se aprecia un tanto nevada la parte superior de La Viga, lo cual es un indicio de que la nevada de ayer que nos anunció el Pocho en La Marta, debe haber sido muy abundante en La Viga, ya que por lo general la nieve no se aprecia desde abajo. El camino que parte de aquí está muy lodoso. En el estacionamiento alto tampoco vemos los carros de nuestros compañeros. Emprendemos el ascenso por la vereda. Un poco después del campamento tradicional, donde no encontramos carpa alguna, encontramos las primeras nieves, que pronto cubren toda la ladera y nos motivan a calzarnos los crampones. Algo que no solemos ver son grandes chopos de nieve en las ramas de los pinos, pero aquí abundan, sin duda porque dado lo reciente de la nevada, no h tenido tiempo de derretirse ni ser abatida por el viento. Pronto nos encontramos con paisajes propios de tarjetas navideñas, porque la nieve cubre todo el suelo, así como troncos, rocas, ramas, etc.
Al poco rato empezamos a escuchar gritos lejanos procedentes de abajo, que dicen “CONDOR”. Les contestamos sin saber de quién se trata. Continuamos el ascenso, pisando sobre las huellas dejadas en la nieve pos nuestros guías Felipe Nacher, Chuy Nava y Alberto Castillo, quienes se turnan para el lento y fatigante trabajo de ir abriendo ruta en la nieve de más de 35 cms de espesor. Afortunadamente la nieve está muy blanda, lo cual reduce el esfuerzo de abrir ruta, y relativamente seca, lo cual evita que nuestros pies se empapen de agua helada, lo cual es muy molesto.
Arriba de los 3000 metros de altitud nos alcanzan nuestros interlocutores, quienes resultan ser Karla y Oscar, quienes acamparon anoche en Jamé y empezaron a ascender hoy en la mañana una hora después que nosotros. Nos encontramos ya muy cerca de la cumbre, ya que hemos pasado las rocas grandes a nuestra izquierda, y el cielo ya se ve por entre los pinos al dirigir nuestra mirada en dirección a la cumbre. Sin embargo son ya las 2:00 PM, y nuestro Capitán Chuy Nava hace la observación de que es hora de emprender el regreso para que no nos oscurezca antes de llegar a los carros.
Nos detenemos para comer, la mayoría de pie porque sentarse sobre la nieve, aún habiendo un impermeable de por medio, produce rápidamente hipotermia. Después de la comida nuestros Compañeros Griselda Cecilia Serrano, Karla Ivonne Treviño y Oscar Iván Martínez presentan su Protesta para ingresar oficialmente al Club Cóndor, ante nuestro Capitán Suplente Jesús Nava Briano. Karla y Oscar hace varios meses que efectuaron sus tres excursiones reglamentarias, pero han estado esperando una montaña nevada para hacer la Protesta, y difícilmente encontrarán jamás otra más nevada que ésta, pues hasta los árboles están escarchados. Griselda y Karla escogen como Padrino a Eduardo Verduzco, y Oscar escoge, aparte de Eduardo, a Don Jesús y a Chuy Nava, con lo cual sienta un precedente por escoger a tres Padrinos.
Terminada la toma de Protesta y las felicitaciones a nuestros nuevos Socios emprendemos el descenso a las 2:40 hrs, retrocediendo sobre las huellas que dejamos al ascender. El descenso transcurre sin novedad aunque con precaución, para evitar accidentes, y a las 6:00 llega el último grupo al lugar donde estacionamos los coches. Termina así una excursión verdaderamente memorable.
Redactó: Eduardo Verduzco
_______________________________________
PROMESA EN LA VIGA. VIP
Cuando me enteré que los integrantes del Club Cóndor eligen el lugar donde desean hacer su Protesta, sin lugar a dudas pensé en mi montaña predilecta La Viga. Adoro que esté llena de frondosos y majestuosos pinos y sobre todo, que todo su entorno gire alrededor de hermosas montañas.
Desde el Sábado 26 emprendimos la aventura Oscar Iván y Yo, nos quedamos a dormir en la camioneta aunque la idea principal era comenzar el ascenso el mismo sábado por la tarde y dormir en la cumbre, pero menos mal que no fue así, ya que con la nieve que encontramos nos hubiéramos muerto de hipotermia.
Perdimos el sentido de la orientación, como bien dicen: ”De noche todo los gatos son pardos” ya ni con la capilla dimos, ah pero eso sí, nos la pasamos comiendo en los pueblitos donde veíamos que vendían comida rica.
Al día siguiente, domingo, decidimos comenzar el ascenso junto con el grupo, aunque nuestra sorpresa fue que esperamos ver pasar a la caravana para unirnos con el grupo pero no fue así ya que ellos tomaron otro camino para llegar.
Finalmente llegamos a la Capilla, iniciamos nuestra caminata a las 8.45 hrs. una hora después del grupo, disfrutamos mucho de la caminata Oscar y Yo ya que nos la pasábamos siguiendo las huellas de los chicos, primero frustración total al ver que nuestras botas se llenaban de lodo por completo y pesaban muchísimo, las limpiábamos y a los dos pasos estaban igual. Y apenas comenzábamos a subir..... Qué horror!!!, pero bueno era parte del show.
Le comenté a Oscar durante la excursión que ya quería estar en la nieve, que avanzáramos rápido, y bueno subíamos a nuestro paso y con muchas ganas de alcanzar a los demás pero en realidad creíamos que nunca lo haríamos hasta la cumbre. De pronto las primeras señales de nieve y yo por supuesto engentada y Oscar me decía: Ya Karla, no te emociones que arriba vas a ver mucha...ja!.
De pronto el paisaje se cubría de blanco, los pinos en su totalidad cubiertos, doblados de no soportar el peso de la nieve y nuestras botas también cubiertas totalmente y más lento se hacía el llegar y alcanzar a los demás, aunque sabíamos que ya estábamos muy cerca, porque Oscar ya había gritado y escuchado respuesta de los chicos..., Oscar y Yo sin podernos sentar...Ya queríamos llegar a comer algo.
Y de pronto el grito de Oscar....ya vi a uno!! Gracias Dios los alcanzamos y podíamos aminorar la espera y el cansancio para llegar a cumbre, las piernas se me enterraban en la nieve llegando casi a las rodillas.
Al primero que alcancé fue a Don Jesús Nava que se quejó de calambres en sus piernas, aunque estábamos muy cerca aún nos faltaba para llegar a cumbre, pero se decidió ya no avanzar mas, así que tomamos un descanso para comer algo rápido, no queríamos enfriarnos demasiado, Yo ya no sentía mis pies, los tenia empapados y congelados.
Después la Ceremonia de Protesta, Oscar y Yo nos preparamos para tomar protesta al igual que Griselda. (a ella no tenia el gusto de conocerla). Al igual que a mi padrino que tampoco tenía el gusto de conocerlo el Sr. Jesús Nava N. Me dio gusto que fuera él quien me apadrinara creo que no pude haber tenido un mejor padrino, qué honor que fuera él., y el bautizo de nieve también fue divertido Gracias Don Jesús!
Me sentí muy contenta por lo que representa ser parte del Club Cóndor.
Después de las fotos de Grupo del recuerdo, apresuramos el paso de regreso, nunca alcancé a Oscar y Felipe que se me adelantaron, casi creo fueron los primeros en llegar. La Nieve hizo muy divertido el descenso la utilizaba de resbaladilla, estaba genial!!!!
Y ya en la capilla solo dije: Maravillosa excursión, mejor de lo que lo imaginé!!! De regreso a Monterreyy con atardecer entre las montañas de Arteaga hermosas de verdad, qué más podíamos pedir.
Quiero agradecer al Club Cóndor por brindarme la oportunidad de ser miembro y de ahora en adelante a participar con muchísimas ganas en todas las próximas excursiones si Dios lo permite. Saludos Familia!
Redactó: Karla I. Treviño
________________________________________
Íjole ¡¡¡JAMAS EN MI VIDA HABIA VISTO TANTA NIEVE¡¡¡ Jamás había visto un bosque blanco, si no fuera por el frío que sentía en mis pies, juraría que era como un sueño estar ahí arriba. Es una montaña muy pesada, supongo por la nieve, ya lo comprobaré cuando la suba sin nieve, mucho muy bonita, sus pinos son grandes, que al voltear hacia arriba pareciera que están conectados con el cielo... No hay mejor relato que estar ahí... Yo en lo personal me divertí, me asombré, conocí y lo más importante… ya tomé mi Protesta y ahora puedo decir que soy un CONDOR¡¡¡
Pues por mi parte, ahora como un Cóndor, cuenten con lo poco o mucho que esté a mi alcance, y a lo que yo aspiro en Cóndor es sólo ser un buen elemento y ser un vago ejemplo hacia los demás clubes, aunque no he tenido la oportunidad de ir a grandes montañas, no importa que me consideren novato, porque puede que sí lo sea, es mas, LO SOY... pero eso no me impide tener buen desempeño en mis excursiones... Disculpen que no siga expresándome, pero no me gustaría que pensaran que soy hablador o como dicen "que le hecho mucha crema a mis tacos" solo puedo decir que lo hago de corazón y si subo a la cumbre no es por mi buena condición, creo que es el deseo de estar arriba y cumplir una meta, LA CUMBRE...
Nuevamente agradezco a todos en el Club por brindarme la confianza para pertenecer al grupo...
Gracias por todo.
Redactó: Oscar Ivan Martínez Rizo
_____________________________________________
La excursión fue lo mejor que me ha pasado, es la más bonita, en donde me dio mucha hambre, los pinos cubiertos con la nieve y todo el panorama que observaba es lo más lindo que mis ojos han visto, el frió que se sentía hasta los huesos y me decía estás viva..., hay que echarle muchas ganas para continuar
Al principio que caminábamos iba muy bien, luego que los compañeros se pusieron los crampones dije yo: ¿cómo le voy hacer para bajar? y confieso que sentí miedo, pero dije si es muy peligroso no creo que me dejen continuar con el grupo.
Continuamos todos y yo los veía asombrada, me faltaba aire y me empezaba a doler la cabeza fue ahí cuando decidí tomar unas pastillas para el malestar y yo sola me decía: “no me duelas, no me duelas que quiero continuar” y así fue, por eso estoy muy contenta por lograr estar en ese momento y en ese lugar y es que para mí la montaña es la iglesia de DIOS.
Redactó: Griselda Cecilia Serrano
___________________________________________
UNIDOS Y ADELANTE
Asistentes:
Castillo Juarez, Alberto
Martínez Rizo, Oscar– Hizo su Protesta
Muñoz Cepeda, Roberto (i)
Nava Briano Jesús Jr. – Capitán Suplente
Nava Navarro, Jesús Sr.
Serrano, Griselda Cecilia – Hizo su Protesta
Treviño Sosa, Karla – Hizo su Protesta
Verduzco Martínez, Eduardo
Von Nacher Valdez, Felipe (a)
“A veces una Ultreya nos sale buena, por eso hay que venir a todas”, dijo en una ocasión el Padre Camacho.
Quiso con esto expresar que en ocasiones una de estas reuniones resulta excepcional, y eso basta para justificar la asistencia a todas las demás, ya que no podemos saber de antemano cuál de ellas será especial.
Este mismo razonamiento es aplicable también a nuestras excursiones. Todas son buenas y todas son diferentes, pero en ocasiones alguna de ellas resulta “fuera de serie”, y se convierte en una excursión de antología cuyo recuerdo perdura de por vida en nuestra alma.
Y ésta ha resultado ser una de esas excursiones excepcionales. Cada año solemos encontrar nieve en La Viga en febrero, en ocasiones sólo unos pocos manchones, otras, cubriendo más de la mitad de la ladera que da al norte, como ocurrió el año 2004, pero en esta ocasión hemos tenido la fortuna de que ayer estuvo nevando desde la madrugada hasta después de mediodía, de manera que nos tocó no solamente una gran cantidad de nieve fresca sobre el suelo (nuestras pisadas se hundían un promedio de 35 cms en la nieve, y debajo de ellas había más nieve), sino también acumulada en las ramas de los árboles; y en la parte alta de la montaña, encontramos los árboles completamente escarchados de blanco. Jamás había yo presenciado algo así, y la vista es tan maravillosa que por sí sola justifica las otras muchas veces que he subido a esta hermosa montaña. A nuestro descenso por la tarde la nieve acumulada en las ramas de los pinos empieza a caer por efecto del viento y a derretirse. Dentro de un semana habrá gran cantidad de nieve en el suelo, pero no en los árboles. El bosque blanco habrá desaparecido.
Damos gracias a Dios por permitirnos estar en el lugar adecuado en el momento adecuado.
Por Eduardo Verduzco
Comments
Post a Comment