Con sede en Monterrey, México, el nuestro es el Club independiente de excursionismo en activo más antiguo en el Noreste del País. Sean bienvenidos a conocer algo de nuestra larga historia. Por Eduardo Verduzco El Club Explorador Cóndor fue fundado el 10 de Mayo de 1940 a iniciativa de Rogelio Rodríguez. Él empezó a reunir el grupo, e hizo el primer reglamento de excursiones. La fundación tuvo lugar en la casa paterna de la familia Rodríguez, en la calle Yucatán, entre 5 de Febrero y 2 de Abril, en la Colonia Independencia. Se estableció una disciplina de corte paramilitar, y se instituyó el cargo de "Capitán", quien tiene la total autoridad y responsabilidad de la seguridad del grupo durante una excursión. Corrían los tiempos de la Segunda Guerra europea, que pronto se convertiría en mundial, y Rogelio tenía la noción de que en alguna forma el nuevo club tendría ocasión de prestar servicios útiles a la Patria. Las ideas que Rogelio, que conta...
Exc. 2009/10 - 1a Fuerza - 21 y 22 de febrero de 2009
Esta confraternidad es para conmemorar el Abanderamiento de la Asociación. En los últimos años la afluencia de montañistas ha disminuido en esta celebración, siento que requiere más difusión para que no pierda sentido esta tradicional excursión.
-4°C nos recibieron en la cumbre, los 18 Kg. que llevamos en la espalda no fueron impedimento para, a pesar del cansancio, disfrutar la montaña y por supuesto, la compañía de excelentes compañeros.
Una vez más, ¡volvemos a La Viga! con sus 3600msnm regresamos por segunda ocasión en este año, para acampar en la cumbre, a pesar del esfuerzo, entre 4 y 5 horas, que nos toma llegar a ella con el equipo para acampar; en esta ocasión cenamos flautas con su respectiva ensalada de lechuga y tomate, sin olvidar la crema, salsa y guacamole; un buen festín para salir de la rutina de la comida enlatada.
Solo unos pocos pueden apreciar en vivo un atardecer y/o amanecer en este lugar, las cámaras no alcanzan a capturar todo el entorno como cuando se está presente en este lugar.
Por la mañana la ceremonia fue presidida por Juan Reyes, vicepresidente de la Asociación y presidente del club Cimarrones, anterior a esto nos alcanzó otro grupo de Cóndores que salieron el domingo de Monterrey; el descenso transcurrió sin contratiempos y antes de regresar hicimos escala en las tradicionales gorditas de Los Lirios.
Redactó: Julio Hernández
A mí me encanta la sierra, excelentes compañeros, muy divertida la excursión. Espero también muy pronto estemos de vuelta en alguna de esas montañas retadoras.
Ya se los dije pero otra vez, para mí los últimos 100 o 200 metros antes de llegar al filo no tienen precio. En lo oscuro cargando la mochila, hasta donde llega la luz del candil de cabeza sigue siendo subida, me detengo de un pino sólo para recuperar un poco el aire y a continuar el pasito tun tun, hasta que escucho que me dicen: ¡Felicidades estás en la cumbre! Qué recibimiento, qué alegría, es de los momentos especiales que no se olvidan. Un día voy a subir a la Viga sin que me falte el aire, ese es mi objetivo.
Gracias a Dios por permitirnos esto y a ustedes por estar más locos que yo.
Redactó: Alejandro Eduardo Tamez González
¡Cipreses y pinos, una montaña de considerable altura y buena compañía! ¿Qué más se puede pedir? En mi opinión un fin de semana perfecto.
Llevo sólo seis meses en Monterrey y debo admitir que esta excursión a La Viga me ha hecho sentir como en casa. Desde que nos acercamos al Cerro supe que iba ser un buen fin de semana, nos integramos bien en el grupo y los chistes no tardaron en hacer su aparición. El ascenso fue largo y frío, pero todos libramos el reto sin mayor incidente (excepto por el hipotermiado), ¡todos unos pro!
Ya en el campamento me agarró el temblereque, como de costumbre (conforme me vayan conociendo se van a dar cuenta que soy friolenta y propensa a las caídas), pero la tertulia en el Ovni (creo que la carpa de PP no podría tener un nombre más apropiado) me terminó de quitar todo vestigio de frío. ¡Gracias por la cena chicos!
La noche estuvo estrellada y clara, además, fue acompañada por un sonoro concierto de ronquidos… Lo divertido es que según todos los huéspedes del Ovni, nadie durmió. ¿Acaso se puede roncar despierto?
Si bien el amanecer casi se me pasó por dormilona, lo que logré ver de él me dejó sin aliento: la Sierra ofrece una diversidad de caprichosas formas matizadas por colores pastel de tonos cálidos, reposadas sobre nubes de suave algodón.
Seguido a una buena noche de sueño reparador hubo un delicioso desayuno que duró casi tres horas, ideal para recuperar las fuerzas perdidas en el ascenso del día anterior y, de nuevo, cocinado por chefs expertos del Club Cóndor y, para culminar la mañana, una sesión de bronceado sobre el pasto, tal cual lagartijas.
Al medio día tuve el placer de conocer a otros miembros del Club que nos llegaron a acompañar en los actos propios de esta Confraternidad, junto a otras personas de clubes de montaña locales; y luego, en el descenso, fuimos bautizados con aguja de pino seco, la cual me pinchó la espalda en todo el descenso, sin embargo, me complace admitir que me hizo sentir parte del Club de los Cóndores. Para finalizar, el Champurrado! Es lo más parecido al atole de elote de mi país y me encanta!
En fin… Agradezco a los chicos que me dejaron acompañarlos en esta aventura, espero que mi compañía les haya sido tan grata como fue la de ellos para mí y que me permitan seguir saliendo con ustedes. ¡Compañeros en la montaña, amigos para siempre!
PD// Se me olvidaba… Debo 4 rondas de refrescos debido a mis piernas chuecas.
Redactó: Sara Gabriela Chin Solera
Primero que nada yo creo que debemos agradecerle a Dios y a la Vida misma la oportunidad de disfrutar esos momentos, y aunque fuimos invitados con un par de mentiras verdaderas, ese fue Alejandro, ja ja, sobre que estaba muy fácil y creo que así lo fue, es fácil siempre y cuando eso te guste y forme parte de tu vida, eso es algo que he aprendido. Claro, esa subida a la Viga fue cansada pero la recompensa que obtuve en lo personal no tiene precio, esas palabras de recibimiento por haber llegado a la cumbre hicieron que hasta se me enchinara la piel: fue un impacto muy positivo y que nunca olvidaré.
Estoy seguro de que ésta es la primera de muchas aventuras que nos quedan por compartir.
Saludos y un Abrazo!
Redactó: Jesús Velázquez Muñiz
UNIDOS Y ADELANTE
Asistentes
Almaguer Ortega, Alejandro (a)
Belden Torres, Jorge
Castro Accastello, Gustavo Adolfo (i)
Castro, Mónica Gutiérrez de (i)
Chin Solera, Sara Gabriela (i)
Dorantes Hdz., Jesús Francisco
Faz Moreno, Jaime
García Quintanilla, Francisco (a)
Hernández García, Julio César
Hernández Galván, Arturo (i)
Morales Núñez, Juan Carlos
Muñoz Cepeda, Roberto (i)
Pérez Luján, José
Tamez González, Alejandro Eduardo (i)
Velázquez Muñiz, Jesús (i)
Verduzco Martínez, Eduardo
Comments
Post a Comment