Skip to main content

El Cóndor ayer

Con sede en Monterrey, México, el nuestro es el Club independiente de excursionismo en activo más antiguo en el Noreste del País. Sean bienvenidos a conocer algo de nuestra larga historia. Por Eduardo Verduzco El Club Explorador Cóndor fue fundado el 10 de Mayo de 1940 a iniciativa de Rogelio Rodríguez. Él empezó a reunir el grupo, e hizo el primer reglamento de excursiones. La fundación tuvo lugar en la casa paterna de la familia Rodríguez, en la calle Yucatán, entre 5 de Febrero y 2 de Abril, en la Colonia Independencia. Se estableció una disciplina de corte paramilitar, y se instituyó el cargo de "Capitán", quien tiene la total autoridad y responsabilidad de la seguridad del grupo durante una excursión. Corrían los tiempos de la Segunda Guerra europea, que pronto se convertiría en mundial, y Rogelio tenía la noción de que en alguna forma el nuevo club tendría ocasión de prestar servicios útiles a la Patria. Las ideas que Rogelio, que conta...

La Viga


Exc. 2012/51 - 1era. Fuerza - 30-Sep-12



Con retaso por problemas de transporte así inicio nuestro viaje a las 5:00 a.m. el primero en llegar al punto de reunión fue Enrique los demás llegaríamos mas tarde y en el oxxo de la carbonera esperaríamos a Marco Reyes quien con ropa muy ligera argumentaba que en el ascenso a la montana se le quitaría el frió.

Iniciamos el ascenso a las 9:00 am, la montaña se encontraba cubierta de neblina y solo se veía la mitad así que supuse que no seria mucho el esfuerzo. El compañero Ivan martinez se ofreció voluntariamente como retaguardia y en ese momento no había complicaciones sino hasta que nos encontramos con otro grupo de excursionistas que iban acompañados de un perro llamado "sasquia" el cual en la primera oportunidad mordió a nuestro guía y Presidente Pepe Luján, el dueño del canino argumento que no era peligroso lo cual Arturo no creyó y después de permitirles amablemente que se fueran por delante tomamos un descanso de 5 minutos en los cuales ya me sentía  agotado.


Esta vez fui yo el que estaba retrasando al grupo, despues volvimos a alcanzar a los otros  excursionistas y nos agrupamos para pasar todos juntos por que iban a amarrar al animal y en ese momento fue donde el perro me tiro una mordida pero su dueño estaba junto a el, a mi fue mejor que a Pepe Luján ya que  no alcanzo a darme una mordida así como tal, una de las mujeres que acompañaban al grupo comento "Es que caminan Sospechoso" pero si vas en un ascenso das pasos cortos y lentos yo creo que quería que pasáramos corriendo total que después de ese momento íbamos un poco más rápido porque al animal lo dejarían suelto mas adelante.


Sasquia, el animal, nos dio alcance pero ahora su presa seria Ivan que para pronto me dice "prestame uno de tus bastones" y entre que Ivan pretendía hacer que el perro se alejara unos metros los compañeros empezaron a lanzarle piedras según ellos con el afán de pegarle pero la verdad es que los riscasos pasaron muy lejos del objetivo, el animal se retiró obedeciendo las ordenes de su dueño en regresar.


Nuestro ascenso no fue tan accidentado pero si algo pesado por aquello que aparte de lidiar con la montaña teníamos que lidiar con un canino que nos confundió con ganado y tiraba mordidas a los tobillos, lamentablemente casi cada 30 minutos nos deteníamos, esperábamos al retaguardia o yo pedía descanso, conforme subíamos la temperatura descendía notablemente. Nuestro guía a las 11:47 a.m. comentó faltan 2 hrs para llegar a la cumbre así que seguimos con una buena actitud, ya falta menos sigamos avanzando.


Ivan gritaba: Huuuuuuu! lo cual era respondido de nuestra parte, no sabía si era por que estaba contento o porque quería cerciorarse de lo retirado que estábamos o simplemente quería hacerlo lo cual se convirtió en un un efecto sonoro ya que la mayoría de nosotros respondíamos a su Huuuuuuu!.


Mas adelante volvimos a rebasar al otro grupo de excursionistas y unos cuantos metros adelante nos detuvimos para esperar a Ivan y en ese momento nos volvieron a alcanzar, Marco Reyes quería venganza y así que con su bastón estaba esperando el arribo del animal el cual ya estaba amarrado y pasó frente a mi sin novedad después vio a Marco reyes y en ese instante el animal trato de huir, lo cual sacó la carcajada de todos nosotros.


Algunos íbamos agotados, desvelados y cabizbajos y otros iban coreado Huuuuu!. Hubo un punto que ya no podía mas pero como me iba guiando por las fotos que Héctor de la Cruz había subido la semana anterior sabia que ya faltaba menos. Llegamos a la cumbre a la 1:20 p.m. haciendo un total de 4 horas con 20 minutos, descansamos un rato y comimos el lunch que como han de saber parezco una tiendita ambulante y luego empece a sacar ropa de mi mochila para abrigarme un poco y dentro de esta encontré gomitas, gatorade, bebida energizante, sandwich, gelatina, jamón endiablado y un par de galletas.  El mas abrigado era Arturo Bustamente que pedía a gritos sandwich argumentando que tenia hipotermia pero no le criemos, de lo que  si nos dimos cuenta era que Sasquia estaba amarrado, asi que convivimos con los demás excursionistas sin problema alguno y antes de que se retiraran pedimos amablemente que nos tomaran la foto grupal, después  de eso vi que Arturo le tenia miedo a los perros.


Iniciamos el descenso a las 2:03 p.m. en escasos metros se le hizo un bautizo simbólico a Oswaldo Enrique y Arturo Bustamante por su primer ascenso arriba de los 3,000 msnm. El descenso fue más accidentado de lo normal ya que Marco Reyes como tenia frió visitaba seguido el suelo que para sentir el calor de la tierra, habíamos hecho un acuerdo que el sentado del Pelícano no contaba así que no valía escudarse de esa forma ya casi al final me caí y me di santo golpe en la pierna izquierda de los llamados dormilones pero al compás de unos cuantos pasos el dolor se quito y seguimos descendiendo.


Los cambios climáticos de esta montaña llamada La Viga son impresionantes por que a pesar que de había tiempos en que salió el sol la verdad es que no calentaba nada, mucha neblina en el trayecto y grandes retos para mí. Llegando a pie de montaña iniciamos una carrera Ivan Martínez, Pepe Luján y Yo la cual fue muy reconfortante, a las 4:47 p.m. ya estábamos en los vehículos haciendo un tiempo de 2 horas con 44 min en el descenso.


Una Gran Domingo. Una Magnifica Experiencia y un grupo sin igual.

Gracias y en espera de la siguiente aventura!

                                                                                                                                                  Redactó: David  Zamarripa.

Unidos y Adelante!

Asistentes

Pepe Luján
Marco Reyes
Ivan Martínez
Oswaldo Linares Rivas (i)
Arturo García Bustamante (i)
David Zamarripa (i)

Comments

Popular posts from this blog

Cerro de la Calentura, Pinal de Amoles

Exc. 2010/75 - 2a Fuerza - 27-31 de diciembre de 2010 Lunes 27 de diciembre: Salimos el a bordo de un autobús especial, y llegamos al pueblo de Pinal de Amoles (2,400 msnm) el martes 28 como a las 9 AM. Después de instalarnos en el hotel partimos a bordo de camionetas a un pintoresco arroyo de la sierra, el cual recorrimos durante un cierto tiempo hasta llegar a una imponente cascada llamada Chuveje, de 35 m de altura. Esta cascada es muy bella a pesar de que técnicamente estamos en época de seca. Después de permanecer un rato admirando la cascada y tomando fotos, regresamos a las camionetas que nos llevan ahora al Río Escanela, distante unos 20 Km de allí. Este cañón es más angosto que el anterior y tiene varios cruces del arroyo sobre piedras y troncos de árbol. El objetivo aquí es llegar a una formación natural llamada el Puente de Dios. Regresamos a las camionetas como a las 6:00 PM y éstas nos regresan a Pinal de Amoles, donde cenamos y pernoctamos en el Mesón de Barreteros. Miérc...

Memorias de un excursionista

Por Armando Elizondo Garza Mi nombre es Armando Elizondo Garza. Mi hijo Jaime me pidió que le escribiera algo de mis recuerdos dentro del excursionismo. Hace mas de 50 años me invitó un compañero de trabajo llamado Leobardo de la Paz a pertenecer a un club de montanismo, la fecha agosto de 1951. En ese entonces tenia yo apenas 15 años de edad. El club de excursionistas se llamaba "los Aguiluchos", sesionaban todos los jueves, ese día se presentaba el acta y se leían los pormenores de la excursión anterior y se ponían de acuerdo para la siguiente excursión a la montaña. Dicho club contaba con alrededor de 30 socios, 10 de ellos eran mujeres. La mayoría de ellos pertenecía a los barrios de las calles de Arista y Dr. Coss entre Reforma y Tapia (alrededor de la Plaza del Chorro). Yo en cambio vivía atrás de la escuela Álvaro Obregón. El club estaba ubicado por la calle de Tapia entre Arista y Dr. Coss. Entre los socios del club había un señor grande de edad de oficio peluquero (s...

Yo nunca lo olvidaré

Acababa yo de cumplir los 18 años cuando ingresé al Club Explorador Cóndor como Socio Aspirante. Aunque yo excursionaba antes de entrar al Cóndor, conocía muy pocos lugares para excursionar, y mi ingreso al Club fue como entrar a una biblioteca y encontrar multitud de libros a cual más interesante. Mi segunda excursión con el Cóndor fue durante el mes de noviembre de 1960, a las Grutas de Bustamante. Partimos en tren como a las 6 de la tarde de Monterrey, y llegamos a la estación de Bustamante a eso de las 8 de la noche. Desde allí caminamos hasta el pueblo, donde hicimos un descanso en la plaza y luego continuamos rumbo a las grutas. Mientras ascendíamos la sierra, de pronto el cielo adquirió un color rojo cereza. La raza preguntaba "¿qué es eso?" y alguien sugirió que era "la fundición" (cuando la Fundidora Monterrey estaba en operación, al vaciar la escoria candente durante las noches nubladas, las nubes se teñían de rojo), pero en este caso eso ...