Con sede en Monterrey, México, el nuestro es el Club independiente de excursionismo en activo más antiguo en el Noreste del País. Sean bienvenidos a conocer algo de nuestra larga historia. Por Eduardo Verduzco El Club Explorador Cóndor fue fundado el 10 de Mayo de 1940 a iniciativa de Rogelio Rodríguez. Él empezó a reunir el grupo, e hizo el primer reglamento de excursiones. La fundación tuvo lugar en la casa paterna de la familia Rodríguez, en la calle Yucatán, entre 5 de Febrero y 2 de Abril, en la Colonia Independencia. Se estableció una disciplina de corte paramilitar, y se instituyó el cargo de "Capitán", quien tiene la total autoridad y responsabilidad de la seguridad del grupo durante una excursión. Corrían los tiempos de la Segunda Guerra europea, que pronto se convertiría en mundial, y Rogelio tenía la noción de que en alguna forma el nuevo club tendría ocasión de prestar servicios útiles a la Patria. Las ideas que Rogelio, que conta...
Exc. 036 - 2a Fuerza - 31 de octubre de 1943
No. 036
INFORME QUE RINDE LA SUB-CAPITANIA CON MOTIVO DE LA EXCURSIÓN EFECTUADA AL PARAJE DENOMINADO “LOS ALAMITOS” EL DIA 31 DE OCTUBRE DEL PTE. POR EL “CLUB EXPLORADOR CONDOR”
Siendo las 9:30 P. M. y reunidos los compañeros Raúl Estrada, Benjamín López, Pomposo Alvarez, Amado Rodríguez, Agustín Rada, Rogelio Rodríguez, Andrés Saavedra, Salvador Valadez, J. J. rodríguez, Cirilo Bárcenas y Jesús Martínez y el aspirante Sr. José Alejandro Gómez en el domicilio del Comp. J. J. Rodríguez, tal como se había acordado y, después de cargas sus respectivas mochilas y distribuir lámparas y demás utensilios se pasó lista de presentes, siendo entonces cuando los compas. J. J. Rodríguez y Raúl Estrada expusieron motivos por los cuales no podían acompañarnos, siendo hasta el domingo cuando lo harían, por este motivo se nombró un Capitán segundo provisional recayendo dicho cargo en el comp. J. Martínez. A las 20 hrs. P. M. emprendimos la marcha en perfecta formación hasta las calles de Hidalgo y Puebla, donde ocuparon los carros que nos conducirían a los Lermas, para de ahí dirigirnos al citado lugar.
Durante el trayecto el comp. Rada nos hizo corto el camino con sus originales canciones entre éstas un paso doble, llegando a nuestro destino a las 12 hrs. P. M. siendo cuando el comp. Rogelio Rodríguez se adelanta para saludar al Sr. encargado de esta propiedad, el Capitán ordena descansar y se busca un lugar propio para acampar, se escoge un frondoso nogal en donde pasamos la noche, después de los preparativos se informó no haber guardias para esa noche cayendo todos como piedras.
Por la mañana se dio lectura a las primeras comisiones recayendo éstas en los comps. Benjamín y Cirilo, después del desayuno nos dispusimos a escalar la cordillera del Cerro de la Silla, siendo a las 9:30 cuando llegamos a un campamento de “Factores Mutuos” en donde nos dispusimos a acampar, siendo momentos después cuando se nombraron las comisiones respectivas. a la 1 P. M. llegaron los comps. Raúl Estrada, Angel Ayala y J. J. Rodríguez a ntro. campamento, después de descansar un rato se procedió a preparar la comida, por lo que se prestaron voluntariamente éstos.
Después de la comida, el comp. Ayala pide permiso para dar una conferencia sobre medicina natural, terminada ésta nos dispusimos a regresar a los “Alamitos”, y el capitán nos dio instrucción militar por una hora. De regreso a Monterrey llegamos a los Lermas donde el compañero Alvarez nos obsequió pan y café. Abordamos el autobús y al llegar a Chapultepec el compañero Presidente abordó el mismo. Llegamos a la terminal a las 7:30 P. M. y a nuestro domicilio social a las 20 hrs.
El Subcapítán
Comments
Post a Comment