Skip to main content

El Cóndor ayer

Con sede en Monterrey, México, el nuestro es el Club independiente de excursionismo en activo más antiguo en el Noreste del País. Sean bienvenidos a conocer algo de nuestra larga historia. Por Eduardo Verduzco El Club Explorador Cóndor fue fundado el 10 de Mayo de 1940 a iniciativa de Rogelio Rodríguez. Él empezó a reunir el grupo, e hizo el primer reglamento de excursiones. La fundación tuvo lugar en la casa paterna de la familia Rodríguez, en la calle Yucatán, entre 5 de Febrero y 2 de Abril, en la Colonia Independencia. Se estableció una disciplina de corte paramilitar, y se instituyó el cargo de "Capitán", quien tiene la total autoridad y responsabilidad de la seguridad del grupo durante una excursión. Corrían los tiempos de la Segunda Guerra europea, que pronto se convertiría en mundial, y Rogelio tenía la noción de que en alguna forma el nuevo club tendría ocasión de prestar servicios útiles a la Patria. Las ideas que Rogelio, que conta...

Mesa de los Pinos


Exc. 2006/08 — 2a Fuerza — 26 de Marzo de 2006

La convocatoria se publicó el Jueves 23 en la noche, y a pesar del corto tiempo las reacciones fueron favorables.

La cita a las 7:00 AM en el Super Siete de la Av. Constitución, 500 mts delante de Santa Bárbara.

A las 6:40 llegamos Armando Valdez, Jesús Cedillo y el que escribe y ya nos estaban esperando Roberto Muñoz; Juan Gerardo López llegó un minuto después acompañado de "Puka" su perrita Pointer Alemán, a las 6:55 llegó Roberto Castro y cuando ya nos disponíamos a partir justo a las siete llegaron Julio, Lulú, Aarón y Adriana en un carro y enseguida Erwin con su amigo Juan Rodríguez en otro.

Salimos inmediatamente con rumbo a las grutas de García a donde llegamos a las 7:50. Ahí nos encontramos a un grupo muy numeroso de la LASEN con muchos niños y otro perro, ellos tomaron la delantera.

A las 8:05 empezamos a caminar, Armando Valdez me proporcionó un radio, le dio otro a Julio quien hizo la retaguardia y él se reservó otro.

Al poco andar alcanzamos a los más rezagados de la LASEN y la dificultad fue sobrepasarlos por lo estrecho de la vereda, la gran cantidad de niños que traían hacía que fueran muy lentos. No tardaron mucho en que su Guía diera un silbatazo invitándolos a descansar, momento que aprovechamos para pasarnos delante.

El ascenso se hizo despacio pero constante, solo hicimos paradas breves para tomar fotografías pero no hubo necesidad de hacer descansos. Llegamos a la cumbre a las 9:50, y Julio, Lulú, Aarón y Adriana en la retaguardia se reportaron por radio que estaban bien pero un tanto atrás.

Yo estaba de guía y no conocía el lugar, pensé que ya habíamos llegado y nos pusimos a revisar datos en los GPS; Erwin dijo que todavía debíamos continuar unos 300 metros para llegar al lugar en donde está el refugio y la explanada que es la llamada Mesa de los Pinos, mochilas al hombro de nuevo y a caminar hacia allá. Arribamos a ese lugar a las 10:10.

Estaba haciendo un viento helado y las manos se entumían, Roberto Muñoz y Roberto Castro se fueron a un sitio soleado a comer y los demás hicimos lo propio. El sitio es muy bonito, es un claro en un bosque de pinos, bastante plano y salvo que no hay agua se antoja para ir de campamento.

A las 10:20 llegó la retaguardia, inmediatamente Julio sacó la "despensa" que suele llevar y todos alcanzamos tacos y algunos hasta Gatorade, (la mochila de Julio es todo un "OXXO"). Juan Gerardo y Puka se retiraron antes por que una de sus hijas cumplía años y quedó en llevarla a comer. Se efectuó la ceremonia de saludo al banderín y a las 11:00 emprendimos la marcha de regreso.

En el camino encontramos al grupo de la LASEN acampados en la primera explanada y sin mayores incidentes llegamos abajo a las 12:35, el recorrido total fue de 4:30 hs y 5.5 Km. con una diferencia de altitud de 587 mts. ya que empezamos a los 956 mts y la mayor altura fue de 1543.

Agradezco personalmente la buena puntualidad de los asistentes


Redactó: Alfonso López Castro


UNIDOS Y ADELANTE


Asistentes

Camarillo Adriana (i)
Castro Genera, Roberto (i)
Cedillo Peña, Jesús
Hernández García, Julio César – Capitán y Retaguardia
Hernández, Lourdes Pérez de
Hernández Pérez, Aarón Dante
López Castro, Alfonso (a) - Guia
López Castro, Juan Gerardo (i)
Muñoz Cepeda, Roberto (i)
Rodríguez Juan (i)
Valdez Castillo, Armando Luis (a)
Yeverino González, Erwin

Comments

Popular posts from this blog

Cerro de la Calentura, Pinal de Amoles

Exc. 2010/75 - 2a Fuerza - 27-31 de diciembre de 2010 Lunes 27 de diciembre: Salimos el a bordo de un autobús especial, y llegamos al pueblo de Pinal de Amoles (2,400 msnm) el martes 28 como a las 9 AM. Después de instalarnos en el hotel partimos a bordo de camionetas a un pintoresco arroyo de la sierra, el cual recorrimos durante un cierto tiempo hasta llegar a una imponente cascada llamada Chuveje, de 35 m de altura. Esta cascada es muy bella a pesar de que técnicamente estamos en época de seca. Después de permanecer un rato admirando la cascada y tomando fotos, regresamos a las camionetas que nos llevan ahora al Río Escanela, distante unos 20 Km de allí. Este cañón es más angosto que el anterior y tiene varios cruces del arroyo sobre piedras y troncos de árbol. El objetivo aquí es llegar a una formación natural llamada el Puente de Dios. Regresamos a las camionetas como a las 6:00 PM y éstas nos regresan a Pinal de Amoles, donde cenamos y pernoctamos en el Mesón de Barreteros. Miérc...

LA VIGA - 2009-01

Exc. 2009/04 - 1a Fuerza - 17 y 18 de enero de 2009 Con relación a las actividades realizadas para esta excursión nos permitimos presentar el siguiente informe: El Sabado 17  se encontraba la Cd. De Monterrey con mal tiempo, nublado y con lluvia intermitente. El Capi. Julio Hernández hizo una verificación del clima, con los propietarios de las cabañas Renacer de La Sierra, quienes informaron que el tiempo en la zona de Los Lirios era despejado y sin lluvia por lo que se procedió a continuar con lo planeado. Salió ese mismo Sábado, en punto de las 4:00 PM, el 1er grupo integrado por  Julio Hernández, José Lujan, Arturo García, Daniel Rubio y Alejandro Almaguer. La Hora de llegada a Los Lirios 6:00 PM iniciando el ascenso a las 6:30 PM, con una temperatura de 17ºC y cielo despejado. El terreno se encontraba completamente seco y las condiciones para dicho ascenso fueron  excelentes. Alcanzamos la cumbre después de un verdadero esfuerzo a las 0:30 Hs. Con una temperatura apro...

Memorias de un excursionista

Por Armando Elizondo Garza Mi nombre es Armando Elizondo Garza. Mi hijo Jaime me pidió que le escribiera algo de mis recuerdos dentro del excursionismo. Hace mas de 50 años me invitó un compañero de trabajo llamado Leobardo de la Paz a pertenecer a un club de montanismo, la fecha agosto de 1951. En ese entonces tenia yo apenas 15 años de edad. El club de excursionistas se llamaba "los Aguiluchos", sesionaban todos los jueves, ese día se presentaba el acta y se leían los pormenores de la excursión anterior y se ponían de acuerdo para la siguiente excursión a la montaña. Dicho club contaba con alrededor de 30 socios, 10 de ellos eran mujeres. La mayoría de ellos pertenecía a los barrios de las calles de Arista y Dr. Coss entre Reforma y Tapia (alrededor de la Plaza del Chorro). Yo en cambio vivía atrás de la escuela Álvaro Obregón. El club estaba ubicado por la calle de Tapia entre Arista y Dr. Coss. Entre los socios del club había un señor grande de edad de oficio peluquero (s...