Con sede en Monterrey, México, el nuestro es el Club independiente de excursionismo en activo más antiguo en el Noreste del País. Sean bienvenidos a conocer algo de nuestra larga historia. Por Eduardo Verduzco El Club Explorador Cóndor fue fundado el 10 de Mayo de 1940 a iniciativa de Rogelio Rodríguez. Él empezó a reunir el grupo, e hizo el primer reglamento de excursiones. La fundación tuvo lugar en la casa paterna de la familia Rodríguez, en la calle Yucatán, entre 5 de Febrero y 2 de Abril, en la Colonia Independencia. Se estableció una disciplina de corte paramilitar, y se instituyó el cargo de "Capitán", quien tiene la total autoridad y responsabilidad de la seguridad del grupo durante una excursión. Corrían los tiempos de la Segunda Guerra europea, que pronto se convertiría en mundial, y Rogelio tenía la noción de que en alguna forma el nuevo club tendría ocasión de prestar servicios útiles a la Patria. Las ideas que Rogelio, que conta...
Exc. 2003/17 - 2a Fuerza - 27 de abril de 2003
Son las 8:40 AM cuando iniciamos el ascenso desde el lugar acostumbrado. El clima es despejado y algo brumoso.
Avanzamos a paso tranquilo pero sin detenernos. El ascenso transcurre sin novedad, y a las 10:25 AM llegamos a la Mesa, donde la ceremonia conmemorativa de la Confraternidad convocada por el Club Balbuinos acaba de terminar, y los clubes se disponen a descolgar sus banderines de la cuerda provista para tal propósito. La temperatura en la mesa es fresca.
Saludamos a compañeros y amigos con quienes hemos convivido muchas veces en diferentes excursiones, entre ellos cabe destacar a Don Jesús Nava, Rogelio Sánchez, Feliciano Sandoval, David Burgoa, Antonio Villegas, y Francisco Avila. Con los últimos cuatro hemos tenido el gusto de ascender en diversas ocasiones al hermosísimo Tacaná. Ojalá podamos hacerlo una vez más.
Después de un rato de conversar, algunos de los grupos presentes empiezan a preparar su descenso. Fernando y yo nos despedimos de los compañeros y nos dirigimos al mirador desde donde se puede contemplar la imponente Cañada del Diablo, donde nunca da el sol, y luego a los aguajes donde se colecta el agua de lluvia. Los aguajes tienen muy poco agua, y bastante sucia. Afortunadamente, previendo que hoy haría fuerte calor, hemos venido bien provistos de líquido.
Nos disponemos a preparar una sabrosa comida, digna de los paladares más exigentes, consistente en sopas maruchan, sandwiches de jamón de pavo y queso, atún, fruta diversa y chocolates.
Tras la sobremesa, iniciamos el regreso a las 12:42 PM. A las 13:00 empezamos a descender. El descenso transcurre sin novedad, aunque el clima brumoso no favorece tomar las panorámicas que se nos ofrecen desde esta ladera. A las 14:10 llegamos al coche y de esta manera concluye una estupenda excursión.
Redactó: Eduardo Verduzco
UNIDOS Y ADELANTE
Asistentes:
Lozano Barraza, Fernando Jr. (i) (Guía)
Nava Navarro, Jesús
Verduzco Martínez, Eduardo (Capitán)
Comments
Post a Comment