Con sede en Monterrey, México, el nuestro es el Club independiente de excursionismo en activo más antiguo en el Noreste del País. Sean bienvenidos a conocer algo de nuestra larga historia. Por Eduardo Verduzco El Club Explorador Cóndor fue fundado el 10 de Mayo de 1940 a iniciativa de Rogelio Rodríguez. Él empezó a reunir el grupo, e hizo el primer reglamento de excursiones. La fundación tuvo lugar en la casa paterna de la familia Rodríguez, en la calle Yucatán, entre 5 de Febrero y 2 de Abril, en la Colonia Independencia. Se estableció una disciplina de corte paramilitar, y se instituyó el cargo de "Capitán", quien tiene la total autoridad y responsabilidad de la seguridad del grupo durante una excursión. Corrían los tiempos de la Segunda Guerra europea, que pronto se convertiría en mundial, y Rogelio tenía la noción de que en alguna forma el nuevo club tendría ocasión de prestar servicios útiles a la Patria. Las ideas que Rogelio, que conta...
Exc. 417 - 1a Fuerza - 25 y 26 de julio de 1953
Excursión Oficial No. 417 Julio 25 y 26 de 1953
Circunvalación, Chipinque, la Ventana, la Huasteca, Sta. Catarina.
Fraternidad con el Club Exploradores Castores
Llegando en el camión a la Colonia del Valle, nos esperaban 3 Cos. de la Secc. Femenil y a las 7:30 empezamos a caminar, llegando a la puerta nos dirigimos al agua y el envidioso de Daniel se sentó en algo blandito, levantó más de 1/2 Kg no dejó ni hojas, después que tomamos agua continuamos caminando y llegamos a la Joya del Venado, a las 9 de la noche, hicimos un descanso y seguimos para llegar a CANOAS, a las 10, haciendo un minuto de silencio en la memoria del C. Valadez, decidimos acampar allí pues en Chipinque no había agua.
Después de cenar nos dormimos. En la madrugada pasó Daniel Soto con los Cinematografistas que iban al Copete de las Águilas. Por la mañana hicimos el almuerzo acabándonoslo en seguida, hicimos el saludo al Banderín y continuamos el ascenso, llegamos a Chipinque, allí estaban los Cs. Castores y Grupo Monterrey que habían acampado con nosotros, aproximadamente a las 9 de la mañana seguimos a la ventana para llegar a ella a las 11, se tomaron unas fotografías y a las 11:30 empezamos el descenso hacia el Sur, mientras un Co. del Grupo Monterrey se regresaba.
Inmediatamente topamos con dificultados, ya que no existía camino alguno pero al pasar dejamos hecho un verdadero camino, siempre cargándonos al lado izquierdo del cañón, hasta llegar a una vereda, poco antes Toño Castillo servía de contrapeso a su mochila, la que lo hizo resbalar entre las piedras. Se adelantó la mayor parte del grupo quedándonos atrás 9 entre nosotros el abanderado de los Castores y las Cas. de la Femenil, mientras el grupo grande se dirigía al Cañón, Gonzalo, Reynaldo y Ramiro según ellos, descansaban, pero se quedaron con un bote de agua, y nosotros seguimos una vereda, todos andábamos sedientos.
Más adelante encontramos agua e inmediatamente llamé con el silbato a todo el grupo, pero estos iban bajando y no quisieron devolverse pues la subida es bastante dura, luego me regresé al agua y el trío de cansados andaban por otra vereda más arriba y también encontraron agua, se unieron a nosotros y empezaron a comer, todo era un verdadero banquete, bastante mantequilla, mayonesa, pan, azúcar y abundante agua, inclusive una cerveza que llevara el Co. Castor, y aunque su Capitán se lo prohibía, yo concedí permiso al grupo y al pobre de Ramiro se le salían chicos ojotes cuando veía que alguien se prendía en la botella aún cerrada, para terminar el banquete, después de haber barrido con todo, pues aunque éramos 9, parecíamos 19, empezamos a comernos unos caramelos y se nos echó a perder el banquete cuando recordamos a los juveniles, ¿Cómo andarían los chicos? posiblemente tirados a la sombra de un árbol o a lo mejor bajo el ardiente sol, inmediatamente cargamos agua y a las 6 de la tarde después de 2 horas de reposo, continuamos el descenso por donde se habían ido los demás Cos.
1 hora después llegamos al Cañón, por el cual deberíamos continuar más delante, estábamos enfrente de un camino carretero, nos pasamos a él y continuamos amenizando la tarde, ya que Ramiro se prestaba, pues traía guaraches y sombrero de petate. De vez en cuando dábamos unos silbatazos, para ver si andaba J. Luis allí cerca, pues llegando a la Huasteca iba a regresarse con agua, luego obscureció y se adelantaron 4 compañeros de los que nos acompañaban, decían iban a bañarse; luego nos encontraron Armando Elizondo y Daniel, poco después Daniel alegaba que él no está acostumbrado a comer cosas echadas a perder, siendo que él es el primero en comer frijoles con sabor a vinagre y chocolate con leche agria, pero ni modo, el me da dinero y yo le doy pudriciones.
A las 10 de la noche llegamos al campamento en un ojo de abundante agua, los juveniles se habían venido en la tarde, poco después nos disponíamos a continuar, dejando atrás a La Femenil y Toño Castillo, mientras los Castores y Reynaldo se quedaban a dormir, nos encontramos un carro del Aux. Montañista que iba a buscarnos, pues les vinieron a contar que andábamos perdidos y golpeados. En dicho carro se vinieron los que se habían quedado atrás, quedándonos Morúa, A. Elizondo y yo, luego tomamos el camino que no está pavimentado y llegando a la carretera nos dirigimos a Sta. Catarina.
Llegando a la plaza preguntamos por los Cs. que se habían venido por la carretera y no pudieron darnos información, luego se nos acercaron 2 señores y uno se nos dirigía con mucha confianza pues era de los Elefantes del Acero, y nos entretuvieron ya que resultaron ser los 2 aficionados a la montaña.
Aproximadamente eran las 12 de la noche cuando llegó con nosotros el carro de nuestro Co. el Sr. de la Vega, que iba de esta ciudad con una patrulla de la L.A.S.E.N., les aclaramos que no había perdidos ni accidentados, sino un poco retardados, ya que una exploración como ésta, con un grupo tan numeroso no ameritaba nada menos, luego fueron a visitar a los Castores, regresando después con nosotros y nos trajo en el carro, de no haber sido así posiblemente todavía estuviéramos en Sta. Catarina con los Cs. de aquel lugar, pues tenían un sorprendente manera de platicar acerca de Caballo Blanco y El Obispado, llegamos a esta Ciudad más ó menos a la una de la mañana.
Asistentes:
Salvador Morúa Zavala
Ramiro Sandoval
Gonzalo Alvarez
J. Luis Marmolejo (Guía)
Reynaldo Martínez García
Daniel Hdez. (Abanderado)
Antonio Castillo Ortiz
Everardo Garza Caballero (Capitán)
Pascual J. Hdez. (Invitado)
Sec. Juvenil
José Cavazos
Paulino Tovar
Saúl I. González
César González
Carlos Moreira
Sección Femenil
Ma. Petra Cardona
Elva Martínez Rodríguez
Zoila Rodríguez Alvarez
Puntuación: Todos 100
UNIDOS Y ADELANTE:
CLUB EXPLORADOR “ CONDOR”
Secretario Capitán
Comments
Post a Comment