Con sede en Monterrey, México, el nuestro es el Club independiente de excursionismo en activo más antiguo en el Noreste del País. Sean bienvenidos a conocer algo de nuestra larga historia. Por Eduardo Verduzco El Club Explorador Cóndor fue fundado el 10 de Mayo de 1940 a iniciativa de Rogelio Rodríguez. Él empezó a reunir el grupo, e hizo el primer reglamento de excursiones. La fundación tuvo lugar en la casa paterna de la familia Rodríguez, en la calle Yucatán, entre 5 de Febrero y 2 de Abril, en la Colonia Independencia. Se estableció una disciplina de corte paramilitar, y se instituyó el cargo de "Capitán", quien tiene la total autoridad y responsabilidad de la seguridad del grupo durante una excursión. Corrían los tiempos de la Segunda Guerra europea, que pronto se convertiría en mundial, y Rogelio tenía la noción de que en alguna forma el nuevo club tendría ocasión de prestar servicios útiles a la Patria. Las ideas que Rogelio, que conta...
Exc. 2004/05 — 15 de Febrero de 2004 — 2ª Fuerza
Los demás que traen la camisa con el sellito ya pasaron”, me dice un excursionista que descansa en el Puerto Pepe (o Puerto de la Cruz) durante el descenso, en medio de un interminable río humano. “Sí, –le contesto- “yo soy el Retaguardia”.
Da gusto constatar que nuestra camisa de uniforme del Cóndor, con el escudo y el nombre bordados, ha llamado la atención en esta primera vez que la usamos en público en nuestro Estado (su estreno fue hace diez días en la 50ª Confraternidad Montañista de Occidente, en el Volcán El Colima). Desde la cumbre hoy en la mañana, nuestro Compañero Jorge Alberto Rodríguez se distinguió por portar nuestro uniforme sin suéter ni chamarra, a pesar del frío viento que allí soplaba, y nos dijo: “Voy a usar la camisa del Cóndor en todas mis excursiones”.
Empezamos a caminar a las 7:05 de Rinconada, con clima frío, y a las 8:50 llegamos a este mismo Puerto Pepe, y descansamos brevemente, para luego continuar el ascenso y llegar a las 9:40 al segundo puerto. A las 10:00 llegamos al tercer puerto, donde inicia el bosque, y a las 10:36 llegamos a la cumbre, llena de compañeros excursionistas, como ya es tradición. Saludamos a muchos compañeros y amigos de diversos clubes de excursionistas.
Transcurrida la breve ceremonia, Francisco Camilo Menchaca Oria, solicita le sea tomada la protesta, de lo cual se encarga Chuy Nava en su calidad de Capitán Suplente. Y así, en medio de aquella nutrida concurrencia en calidad de testigos, Francisco rinde la protesta reglamentaria para pasar a formar parte de la Sección Juvenil del Club Cóndor. Para nosotros es un honor recibir a este Compañero que se ha distinguido por su entusiasmo por el montañismo, siendo su ingreso garantía de vitalidad para el porvenir del Club Cóndor. Además, su juventud le augura que tendrá muchos años hábiles para disfrutar de su deporte favorito.
A las 11:45 iniciamos el descenso, y a pesar de la multitud de gente que desciende, a las 13:50 llegamos al campamento del Club de Excursiones del Círculo Mercantil Mutualista, organizadores de esta confraternidad, quienes gentilmente nos ofrecen una deliciosa comida y bebidas heladas. Y de esta manera finalizamos esta tradicional excursión.
Redactó: Eduardo Verduzco
UNIDOS Y ADELANTE
Asistentes:
Alanis Rodríguez, Margarita
Castillo Juarez, Alberto
Castillo, Yolanda Maldonado de
Castillo Maldonado, Ana Michele (a)
Menchaca López, Camilo (i)
Menchaca Oria, Francisco C. - Rindió su Protesta
Menchaca Oria, Silvia (i)
Menchaca Oria, Viviana (i)
Nava Briano Jesús Jr.- Capitán Suplente
Rodríguez Martínez, Jorge A.
Rodríguez Rodríguez, César
Rodríguez Rodríguez, David
Verduzco Martínez, Eduardo - Retaguardia
Despedida
Por este medio deseamos mucho éxito a nuestra Compañera Margarita Rodríguez Alanis, quien parte en breve para una estancia de estudios de especialidad en Japón, donde sabemos conquistará nuevos triunfos en su carrera profesional.
Que tengas una interesante y fructífera estadía y te esperamos a tu regreso, Mayi.
Comments
Post a Comment