Con sede en Monterrey, México, el nuestro es el Club independiente de excursionismo en activo más antiguo en el Noreste del País. Sean bienvenidos a conocer algo de nuestra larga historia. Por Eduardo Verduzco El Club Explorador Cóndor fue fundado el 10 de Mayo de 1940 a iniciativa de Rogelio Rodríguez. Él empezó a reunir el grupo, e hizo el primer reglamento de excursiones. La fundación tuvo lugar en la casa paterna de la familia Rodríguez, en la calle Yucatán, entre 5 de Febrero y 2 de Abril, en la Colonia Independencia. Se estableció una disciplina de corte paramilitar, y se instituyó el cargo de "Capitán", quien tiene la total autoridad y responsabilidad de la seguridad del grupo durante una excursión. Corrían los tiempos de la Segunda Guerra europea, que pronto se convertiría en mundial, y Rogelio tenía la noción de que en alguna forma el nuevo club tendría ocasión de prestar servicios útiles a la Patria. Las ideas que Rogelio, que conta...
Exc. 2004/19 — 18 de Julio de 2004 — 2ª Fuerza
¿CÓMO VAMOS? Al finalizar el primer semestre de 2004, conviene revisar nuestro balance de actividades. Nuestros indicadores son como sigue:
2003 Ene-Dic 2004 Ene-Jun
Excursiones Locales 26 16
Excursiones Foráneas 0 3
Excursiones Totales 26 19
Promedio excursiones/semana 0.50 0.73
Asistentes a Excursión 132 112
Excursiones-Hombre 345 232
Ingreso de nuevos Socios 5 3
¿A dónde queremos llegar? ¿Cómo queremos cerrar el año? Ahora es tiempo de decidir, planear y ejecutar.
La cita fue a las 7:00 de la mañana en el estacionamiento de Gigante La Pastora, a esta hora el sol ya estaba presente en nuestros rostros ...
Ahora la novedad fue que ya no dejan estacionar coches en las calles cercanas a la colonia donde está el arco para entrar a la vereda que nos llevaría a la Antena, por lo tanto, nos tuvimos que estacionar casi en los cines que están enfrente de Bosque Mágico o trágico como algunos le llaman. En realidad son pocas calles las que recorrimos y sirvió de precalentamiento para nuestro ascenso. Al llegar al arco, donde se termina la calle, sobraron las bromas en cuanto a la antena que está en la caseta de la cadena televisora que está al iniciar la vereda; que si ya era la cumbre, que por qué llegamos muy rápido, etc.; Este buen ánimo nos acompañó el resto del camino, aunque ya para terminar, el calor trató de derrotarlo, sin llevarlo a cabo.
En un principio hubo mucho tráfico, sube demasiada gente al teleférico o placa como otros la conocen, el trayecto está marcado cada 50 o 100 mts., esto no me deja decirle a los compañeros que faltan 15 min. para llegar, ja, la marcación termina hasta el teleférico, 2500 mts. o creo que así es, a partir de ahí el tráfico de gente casi desaparece por completo, en la cumbre solo encontramos dos o tres grupos y también una familia que me llamó la atención porque subieron con solo un litro de agua para los tres integrantes. Durante el trayecto se nos unió al grupo un invitado de ultima hora, El Profe Andrés, el cual ya no se separó del grupo, la convivencia estuvo excelente, el bufete de comida de lujo como siempre.
Mis felicitaciones a todos por las ganas que le pusieron a pesar del tremendo calor que estuvo castigándonos en la bajada, mismo que ahuyentó a todo aquel tráfico que vimos en la mañana.
Redactó: Julio César Hernández
UNIDOS Y ADELANTE
Asistentes:
Hernández García, Julio César - Capitán
Menchaca López, Camilo Sr. (i)
Menchaca Oria, Francisco Camilo Jr.
Menchaca Oria, Silvia (i)
Menchaca Oria, Viviana (i)
Olvera González, Eusebio Oswaldo
Pérez Luján, José
Rodríguez Flores, Rolando
Rodríguez Padilla, Diego (a)
Rodríguez Rodríguez, David
Segovia Padilla, Jesús Sr.
Segovia Ibarra, Jesús Jr.
Verduzco Martínez, Eduardo - Retaguardia
Comments
Post a Comment