Con sede en Monterrey, México, el nuestro es el Club independiente de excursionismo en activo más antiguo en el Noreste del País. Sean bienvenidos a conocer algo de nuestra larga historia. Por Eduardo Verduzco El Club Explorador Cóndor fue fundado el 10 de Mayo de 1940 a iniciativa de Rogelio Rodríguez. Él empezó a reunir el grupo, e hizo el primer reglamento de excursiones. La fundación tuvo lugar en la casa paterna de la familia Rodríguez, en la calle Yucatán, entre 5 de Febrero y 2 de Abril, en la Colonia Independencia. Se estableció una disciplina de corte paramilitar, y se instituyó el cargo de "Capitán", quien tiene la total autoridad y responsabilidad de la seguridad del grupo durante una excursión. Corrían los tiempos de la Segunda Guerra europea, que pronto se convertiría en mundial, y Rogelio tenía la noción de que en alguna forma el nuevo club tendría ocasión de prestar servicios útiles a la Patria. Las ideas que Rogelio, que conta...
El año 2009 termina con muy buenos indicadores para el Cóndor:
Hicimos 55 excursiones oficiales
Tuvimos un promedio de 1.06 excursiones oficiales por semana
Hubo 187 asistentes a excursión, entre Socios (69), Aspirantes e Invitados
El promedio de asistentes por excursión fue de 14.20
Las excursiones-hombre fueron 781
Y 14 nuevos Socios ingresaron para fortalecer al Club.
Sin embargo los números no lo dicen todo, sería un error juzgar los resultados obtenidos basándonos únicamente en los indicadores, ya que la CALIDAD es mucho más importante que la CANTIDAD.
En efecto, de nada serviría hacer muchas excursiones si no privara en el curso de las mismas un ambiente de amistad y camaradería, y esos nuevos Socios no permanecerían en el Cóndor si no se sintieran a gusto en el ejercicio de nuestras excursiones.
Cuando el Cóndor cumplió 60 años de actividades sin interrupción desde su fundación en el año 1940, un excursionista de otro club preguntó cómo había podido el Cóndor permanecer activo durante tanto tiempo, algo poco usual entre los clubes de excursionismo. Y la respuesta es muy simple: el Cóndor ha conservado vigentes los principios y valores establecidos por sus fundadores: Respeto, Disciplina y Seguridad.
Respeto y buen trato no sólo entre nosotros, sino para todas las demás personas ya sean excursionistas o no. Respeto también para el medio ambiente: el Cóndor se distingue por dejar los lugares por donde excursiona más limpios que como los encontró, evitando dejar basura y recogiendo la que dejan otros.
Disciplina: Acatamos nuestros Estatutos y durante las excursiones obedecemos las órdenes del Capitán.
Seguridad: Tanto la nuestra como la de todas las demás personas es un valor esencial durante nuestras excursiones.
Estos principios y valores son los mismos que nos inculcaron en nuestras familias desde niños, y es por eso que la gente se identifica con ellos. Después de todo el Cóndor es una gran familia.
Así, el Cóndor es semejante a un árbol que conserva sus raíces firmemente ancladas, y esto le permite estar constantemente echando nuevas ramas y renovando su follaje.
¡Larga vida al Cóndor!
Comments
Post a Comment